Noticias

Lanzan el primer buque transatlántico neutro en carbono del mundo

La empresa Maersk informó que acelera la descarbonización del transporte marítimo con un buque alimentado por metanol para el año 2023, pilotando un producto neutral en carbono escalable a los clientes y ofreciendo a los proveedores de combustible un incentivo para la producción a escala de los combustibles del futuro.

Además, Maersk anunció, en un comunicado, que todos los buques de nueva construcción de su propiedad podrán operar con combustibles neutros en carbono.

La empresa dio a conocer el lanzamiento del primer buque transatlántico neutro en carbono del mundo para el año 2023, esto es 7 años antes de la proyección inicial de 2030.

La empresa Maersk informó que acelera la descarbonización del transporte marítimo con un buque alimentado por metanol para el año 2023, pilotando un producto neutral en carbono escalable a los clientes y ofreciendo a los proveedores de combustible un incentivo para la producción a escala de los combustibles del futuro.

 

La empresa Maersk informó que acelera la descarbonización del transporte marítimo con un buque alimentado por metanol para el año 2023, pilotando un producto neutral en carbono escalable a los clientes y ofreciendo a los proveedores de combustible un incentivo para la producción a escala de los combustibles del futuro.

 

para el año 2023, esto es 7 años antes de la proyección inicial de 2030.

La empresa sostuvo que todos los futuros barcos propiedad de Maersk tendrán instalada tecnología de combustible dual, lo que permite operaciones neutrales en carbono u operación con combustible de ultra bajo azufre (VLSFO).

Alrededor de la mitad de los 200 clientes más grandes de Maersk se han fijado, o están en proceso de establecer, metas basadas en la ciencia o cero carbono para sus cadenas de suministro, y la cifra está en aumento.

El buque alimentado de metanol de Maersk tendrá una capacidad de alrededor de 2,000 TEU (contenedores de 20 pies) y se desplegará en una de sus redes intrarregionales.

Será capaz de operar en VLSFO estándar, el plan es operar en e-metanol neutro en carbono o bio-metanol sostenible desde el primer día.

Tanto el buque alimentado con metanol como la decisión de instalar motores de combustible dual en futuras nuevas construcciones forman parte del reemplazo de la flota en curso de Maersk.

Las implicaciones de CAPEX serán manejables y se incluirán en la orientación actual.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace