Sostenible: es una de las palabras de moda en la jardinería, aunque conlleva una serie de definiciones. ¿Qué significa en términos prácticos, y cuán importante es para el jardinero promedio?
Muy importante, según un reciente estudio de las tendencias de las plantas realizado por horticultores con el Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS). Encontró un fuerte interés en las plantas nativas, jardines «salvajes», el cultivo de comestibles, y la vida silvestre, entre otras preocupaciones.
Lo sostenible no es necesariamente lo mismo que lo orgánico, señaló Erica Chernoh, horticultora de la Universidad Estatal de Oregón.
Algunos objetivos simples de jardinería sostenible, señaló en una hoja de datos, incluyen:
Los jardineros operan a menor escala que los agricultores, pero aún así pueden tener grandes impactos, dijo Chernoh.
«Pueden hacerlo sin sobrefertilizar, eliminando cualquier rociado que no sea necesario», dijo. «Su tamaño puede ser diferente al de los agricultores, pero sus objetivos son los mismos».
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…