En un nuevo artículo, Tom Battin, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), revisa nuestros conocimientos actuales sobre los flujos de carbono en las redes fluviales del mundo.

Demuestra su papel central en el ciclo global del carbono y aboga por la creación de un Sistema Mundial de Observación de los Ríos.

Hasta hace poco, nuestra comprensión del ciclo global del carbono se limitaba en gran medida a los océanos y los ecosistemas terrestres del mundo. Tom Battin, que dirige el Laboratorio de Ecosistemas Fluviales (RIVER) de la EPFL, ha arrojado ahora nueva luz sobre el papel clave que desempeñan las redes fluviales en nuestro mundo cambiante. Estos hallazgos se exponen en un artículo de revisión encargado y publicado en Nature.

Battin, profesor titular de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería Civil y Medioambiental (ENAC) de la EPFL, obtuvo la colaboración de una docena de expertos en la materia para el artículo.

La importancia crucial de los ecosistemas fluviales

Por primera vez, su investigación combina los datos más recientes para demostrar la importancia crucial de los ecosistemas fluviales para los flujos globales de carbono, que incluyen la tierra, la atmósfera y los océanos.

En su artículo, los autores destacan el papel del metabolismo global de los ecosistemas fluviales. «Los ecosistemas fluviales tienen un metabolismo mucho más complejo que el del cuerpo humano», explica Battin.

«Producen tanto oxígeno como CO₂ por el efecto combinado de la respiración microbiana y la fotosíntesis de las plantas. Es importante conocer a fondo los mecanismos subyacentes, para poder evaluar y cuantificar el impacto del metabolismo del ecosistema en los flujos de carbono».

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

6 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

10 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

12 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

23 horas hace