Pocas cosas hacen que la adicción al plástico en Estados Unidos parezca tan urgente como caminar por un mercado de granjeros de brotes en el área de Phoenix con Troy Swope, cofundador y director general de Footprint, una compañía de empaquetado de plantas que utiliza la tecnología para destetar a las corporaciones de los plásticos de un solo uso.
El cofundador de Sprouts, Kevin Easler, quien ahora es el CEO de la compañía de inversiones de negocios sostenibles Zenfinity Capital y presidente de la junta directiva de Footprint, se ha unido a nosotros para este paseo. Señala una montaña de fresas en conchas de plástico: «Esta me vuelve loco», dice. Demasiado a menudo, «los tenderos van a sus proveedores y dicen: ‘Ponlo en algo que no sea plástico’, y los proveedores dicen: ‘No hay nada más’. »Además, añade, en el caso de las fresas, «el plástico fomenta el moho».
Swope eyes una caja de agua que se comercializa como amigable con la Tierra. «No sólo tiene papel y aluminio», suspira, «sino que el interior tiene un forro de plástico oculto que no se puede reciclar fácilmente».
Llegamos a la sección de carne, donde Swope y Easler se detienen para apreciar la nueva bandeja de Beyond Meat (No. 12), una caja de fibra marrón inusualmente resistente y de aspecto atractivo que se biodegrada en 90 días. Está hecha por Footprint.
Swope creó Footprint en 2013 con Yoke Chung, un amigo íntimo y ahora director de tecnología de la empresa, para abordar los problemas ambientales y de salud humana de los envases de alimentos. Comenzaron buscando en los pasillos de las tiendas envases de plástico inútiles para la televisión, cajas de cepillos de dientes, cargadores de vino, y luego llamaron al fabricante con la esperanza de hacer negocios.
Hoy en día, la empresa, que tiene 1.200 empleados y fábricas en los Estados Unidos y México, está ganando importancia en una industria en la que las opciones ampliamente disponibles y rentables siguen siendo deplorablemente poco respetuosas con el medio ambiente.
El billón de dólares (y cada vez mayor) de bandejas para carne, tazones estables, vasos desechables y otros recipientes de la industria de los bienes de consumo envasados representan casi 150 millones de toneladas de plásticos de un solo uso al año. Esto equivale a alrededor de 25 Grandes Pirámides de Giza-y menos del 14% se recicla cada año.
El resto se deposita en vertederos, se quema en la atmósfera, o se deja en el medio ambiente, donde, después de un servicio notablemente breve, pasará los próximos 10 a 1.000 años contaminando los bosques, convirtiendo el océano en una sopa de polímeros, y eventualmente entrando en nuestra cadena alimenticia, donde los compuestos se descomponen, liberando sustancias que se cree que causan cáncer, alteración del sistema endocrino, partos «pre-contaminados», y otros problemas. Las alternativas sostenibles, mientras tanto, aún no han alcanzado una escala significativa.
Pero la bandeja de salchichas que estamos viendo no es tóxica, es compostable y ya está en las estanterías de más de 4.000 tiendas de EE.UU. Está hecha con fibra moldeada biodegradable, que está diseñada para superar al plástico. (Desafortunadamente, las bandejas a menudo terminan envueltas en plástico; nadie ha ideado aún una alternativa asequible al envoltorio de polímero). Footprint utiliza materiales como el papel prensa virgen y el kraft de doble revestimiento (básicamente, restos de cartón limpios postindustriales) con una química patentada y segura para los alimentos para producir la bandeja, así como vasos estables en la estantería y tazones para microondas a prueba de aceite que pueden permanecer congelados durante 180 días.
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…