• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Japón y Universidad de Baja California Sur crean arrecife artificial

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 noviembre 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Científicos de México y Japón En colaboración con pescadores locales, están trabajando juntos en Baja California Sur utilizando restos de almejas, mejillones y ostras, que normalmente terminarían en la basura, para crear arrecifes artificiales.

Es parte del diseño de cubos de acero inoxidable diseñado por la empresa japonesa Construcción del océano. En el centro hay un cilindro de malla con conchas de moluscosinformó Masaki Katayama, presidente de la empresa.

“La cáscara es la clave: el carbonato de calcio inorgánico responde de manera diferente que el carbonato de calcio orgánico que se encontraba en un cuerpo vivo. Como si la vida (marina) supiera que hay vida ahí y luego dijera: ‘Acá va a estar bien aquí Baja Sur’”.

La explicación estuvo a cargo de Alejandro Robles, presidente de NOS Noroeste Sustentable, organización socia de los japoneses en esta iniciativa.

Ya se han colocado en el fondo del mar un total de 200 módulos divididos en dos grupos.

Donde apenas se podía ver un puñado de peces ubicado a un kilómetro de la costa de San Juan de la Costa, La Paz.

Entre mayo y agosto, al menos 19 especies se trasladaron a los dos arrecifes artificiales, entre ellos pargos amarillos y bancos de peces burro, destacó Robles.

La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) invirtió un millón de dólares en el proyecto y gracias a los primeros resultados, el gobierno estatal decidió financiar el próximo año otros 200 cubos de la llamada “shellnurse”, anunció el ambientalista en el Mar Cumbre Foro de Cortés 2023.

Tags: arrecifebaja californiaJapón
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Descubren dos nuevas especies de gusanos en Japón

Siguiente Noticia

Las plantas podrían ser capaces de absorber más CO2

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Las plantas podrían ser capaces de absorber más CO2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.