Noticias

Japón promete plan de estímulos enfocado en medio ambiente e innovación digital

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, prometió este viernes estructurar un paquete de estímulos enfocado en sacar a la economía de la recesión generada por la pandemia, a través de proyectos de inversión medioambientalistas y de innovación digital.

«Estamos definiendo un paquete que pueda hacer repuntar nuestra economía al tiempo que logra una sociedad digitalizada y carbono neutral después de la pandemia», dijo Suga después de una reunión con el consejo económico de su Gobierno.

El gobernante Partido Liberal Democrático dijo en un borrador de propuesta, al que tuvo acceso Reuters, que el Gobierno debería crear un fondo de un tamaño «comparable a los estándares globales» que apoye a empresas con inversiones en tecnologías verdes, sin sugerir una cifra específica.

Suga ha dicho que Japón alcanzará las emisiones cero al 2050 y las recomendaciones de su partido servirán como base para las discusiones del Gobierno sobre un nuevo paquete de estímulos fiscales, que deberá diseñar el gabinete por orden del primer ministro.

La propuesta del partido, que sugiere incentivos para proveer la inversión en tecnologías ecológicas estará entre los pilares del plan de estímulos, junto con un paquete de gastos que busca mitigar el impacto del Covid-19. El documento será presentado al Gobierno el lunes, según una fuente del LDP.

«Al desplegar todos los recursos de política disponibles, los sectores público y privado deben trabajar juntos para alcanzar la meta de emisiones cero en 2050», indicó el borrador, que será sometido a cambios luego de las discusiones del ejecutivo.

Además de llamar a una desrregulación y a aplicar exenciones tributarias, la propuesta también pide al Gobierno expandir o crear un nuevo programa de crédito financiado por el Estado y esquemas de garantías para ayudar a las empresas golpeadas por la crisis del Covid-19.

«Parece (que el nuevo paquete) claramente distará de solo proveer respaldo financiero para afrontar la pandemia», dijo Takeshi Minami, economista jefe del Instituto de Investigación Norinchukin. «Habrá un creciente número de medidas destinadas a dar forma a una sociedad postCovid-19«.

Funcionarios del partido gobernante han pedido un presupuesto adicional valorizado en entre 20,000 y 30,000 millones de yenes (unos 192,000 y 288,000 millones de dólares), que podría financiar en parte el paquete de estímulos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace