• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Jacarandas aparecen antes de tiempo, lo que desató las alarmas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 enero 2024
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Las jacarandas, conocidas por teñir de púrpura las calles de la Ciudad de México durante la primavera, han sorprendido a residentes y expertos al florecer dos meses antes de lo esperado.

Este fenómeno inusual ha despertado preocupaciones sobre el impacto ambiental y climático que podría estar afectando a estos emblemáticos árboles.

El cálido invierno que experimenta la capital mexicana ha propiciado que las jacarandas inicien su floración en pleno enero, desviándose de su patrón regular de florecimiento previo al equinoccio de primavera en marzo.

Calentamiento global

De acuerdo con la revista científica National Geographic, Expertos del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, como Leonardo Alejandro Beltrán Rodríguez, destacan que las horas de luz, características de la primavera, han desencadenado prematuramente el proceso de floración, vital para el ciclo de vida de estas especies.

La aparición temprana de flores en jacarandas no es un fenómeno aislado. Investigadores de todo el mundo han observado este patrón en árboles, señalando posibles vínculos con el calentamiento global.

La Organización Meteorológica Mundial confirma que 2023 fue el año más cálido registrado, y se anticipa que 2024 seguirá esa tendencia, exacerbada por el fenómeno del Niño y el cambio climático.

Estudios previos han demostrado que el cambio climático afecta la fenología de las plantas (producción periódica de las estructuras vegetativas y reproductivas), incluyendo la floración de las jacarandas.

La temperatura y la concentración de CO₂ desempeñan un papel crucial en este fenómeno, impactando no solo la producción de néctar y aminoácidos, sino también la interacción entre plantas y polinizadores, señala sipse.com

Tags: cambio climaticocdmxjacarandas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Defectos al nacimiento están asociados con factores ambientales

Siguiente Noticia

IE-Tram, el primer transporte público totalmente eléctrico

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia
IE-Tram, el primer transporte público totalmente eléctrico

IE-Tram, el primer transporte público totalmente eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.