Noticias

Iván Ernesto Báez Martínez: Acciones fitosanitarias pilares para garantizar seguridad alimentaria

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el experto en agricultura, Iván Ernesto Báez Martínez, enfatizó la importancia crítica de que los productores agrícolas fortalezcan sus acciones fitosanitarias para abordar los desafíos de plagas y enfermedades que impactan en los cultivos de Sinaloa y a nivel nacional.

Conocido por su experiencia en el campo de la agricultura, Báez Martínez hizo hincapié en la importancia de fortalecer las prácticas fitosanitarias con el fin de resguardar con determinación la producción agrícola en Sinaloa, ya que esta región, abarca una diversidad amplia de hortalizas, así como enfoques tradicionales hasta tecnologías de vanguardia.

 

«Las acciones fitosanitarias son un pilar fundamental para garantizar la salud de nuestros cultivos y la seguridad alimentaria. Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles para enfrentar las plagas y enfermedades que amenazan nuestras cosechas. En Sinaloa y en todo el país, nos encontramos en una encrucijada crítica. Las plagas y enfermedades están evolucionando, y los productores deben estar un paso adelante en la lucha.”, declaró Iván Ernesto Báez Martínez.

Aismismo, Iván Ernesto Báez Martínez expresó que es fundamental que los productores agrícolas se comprometan a implementar acciones fitosanitarias efectivas y sostenibles, ya que la adopción de prácticas adecuadas puede marcar la diferencia en la protección de los cultivos y la seguridad alimentaria en la región, así como generar una colaboración estrecha entre los productores, los técnicos agrícolas y las autoridades para implementar estrategias integrales que minimicen el impacto de las plagas y enfermedades.

«El manejo fitosanitario no es una responsabilidad exclusiva de los productores; es un esfuerzo colectivo que involucra a todos los actores de la cadena alimentaria. Desde los agricultores hasta los consumidores, todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestras cosechas y la seguridad de nuestros alimentos”, añadió.

Finalmente, el experto en agricultura enfatizó la relevancia capital del Seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023, que congregó a una asistencia de más de 650 participantes. Este evento cobra un valor sustancial al abordar de manera integral los retos fitosanitarios que la industria agrícola confronta.

También puedes leer: Nace puma albino en un zoológico de Nicaragua

Redacción

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

11 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

23 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace