Noticias

Iván Báez Martínez: Seguridad alimentaria, la labor incansable de los agricultores en México

 

Teniendo a la seguridad alimentaria como prioridad, la labor incansable de los agricultores en México ha sido un pilar fundamental para garantizar el acceso a alimentos de calidad a la población. En ese contexto, Iván Ernesto Báez Martínez especialista en agricultura, resalta la importancia de las estrategias implementadas en el campo mexicano para impulsar la seguridad alimentaria en el país.

Este significativo avance en el ámbito de la seguridad alimentaria emerge como un motivo alentador en medio de un escenario permeado por desafíos apremiantes, tales como la expansión de la pandemia de Covid-19 y la creciente influencia de la inflación a nivel global. En ese sentido, Báez Martínez enfatiza que el suministro oportuno y directo de respaldos a los productores, especialmente a aquellos de menor escala, a través de los programas implementados por el Gobierno de México, ha desempeñado un papel fundamental en el progreso hacia una seguridad alimentaria reforzada.

«Estos programas han logrado no solamente elevar a 1.9 millones de residentes de las regiones rurales de México por encima de la línea de pobreza, sino que además han generado un efecto positivo tanto en la producción de alimentos como en su disponibilidad para la población en general”, aseguró el especialista en agricultura.

En relación con las cifras dadas a conocer por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Iván Ernesto Báez Martínez destacó que la producción agroalimentaria ha evidenciado una resiliencia notable, experimentando un incremento desde 261.5 millones de toneladas en 2018 hasta alcanzar las 299.6 millones de toneladas el año pasado. Esta evolución resulta aseible dado el contexto de retos climáticos como sequías e inundaciones que actualmente enfrenta la nación.

“Estos avances demuestran que la combinación de esfuerzos, programas gubernamentales efectivos y el compromiso inquebrantable de los agricultores y productores rurales son elementos esenciales para fortalecer la seguridad alimentaria en México. El desafío continuo es mantener esta tendencia positiva y seguir adaptándose a las condiciones cambiantes para garantizar un suministro alimentario sólido y sostenible para todos los mexicanos», destacó Báez Martínez.

Para concluir, Iván Ernesto Báez Martínez resaltó la labor desplegada en el ámbito rural mexicano, la cual se erige como un pilar fundamental en el robustecimiento de la seguridad alimentaria en el país. Gracias a la implementación de estrategias cuidadosamente concebidas, el otorgamiento de asistencias directas y la tenacidad incansable de los agricultores, se ha propiciado la emancipación de millones de personas de la pobreza y la superación de la inseguridad alimentaria.

“La colaboración sinérgica entre el gobierno, los agricultores y las instituciones se erige innegablemente como la clave maestra que impulsará de manera decidida y sostenible la continuación de este prometedor rumbo que hemos trazado. A medida que cada entidad aporta sus capacidades únicas y perspectivas enriquecedoras, se forja un tejido colaborativo capaz de superar obstáculos y abrazar oportunidades con agilidad y eficacia. En este sentido, la colaboración sinérgica no solo asegura un futuro alimentario más estable, sino que también sienta las bases para el crecimiento económico sostenible y la mejora generalizada de la calidad de vida”, aseguró.

También puedes leer: Iván Ernesto Báez Martínez: Acciones fitosanitarias pilares para garantizar seguridad alimentaria

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace