Noticias

Invitan al primer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad

México 22 noviembre._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebrará a partir de mañana miércoles el primer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad.

Se compartirán experiencias para enfrentar los efectos del cambio climático y la degradación del recurso suelo-agua en el sector agroalimentario.

Los resultados del evento, que se realizará este año en Ciudad Obregón, Sonora, llegarán a productores y cadenas de valor de la región.

El objetivo es alcanzar una agricultura más sustentable en México y en la región, informó el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula.

Por ello, convocó a científicos, investigadores, productores, organismos, instituciones y autoridades de las Américas, a fortalecer la cooperación internacional.

Así como a intercambiar experiencias y tecnologías en la recuperación, cuidado y preservación de los recursos naturales y su transformación sostenible en alimentos.

Subrayó que se trata del primer Congreso en su tipo. Durante tres jornadas de trabajos pretende vincular a las instituciones y organismos participantes en el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático en el sector primario.

Estamos claros de lo que ha ocurrido en los últimos años y tenemos el compromiso de fomentar trabajos enfocados en la recuperación de los recursos naturales y tomar conciencia de la importancia de la agricultura en la actualidad y en el futuro, indicó Villalobos Arámbula.

Biodiversidad

El coordinador del Congreso, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, dijo que participarán de forma presencial y virtual, más de dos mil personas. Entre científicos, investigadores, representantes de organismos internacionales y ministros de Agricultura del continente americano.

Puntualizó que el Congreso busca promover la integración y difusión del conocimiento científico y tecnológico sobre la interrelación agua, suelo y agrobiodiversidad.

Los titulares de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro, y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro Ernst, resaltaron que el propósito central del evento es promover la integración y difusión de conocimiento científico y tecnológico sobre la interrelación agua, suelo y agrobiodiversidad.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace