Noticias

Invitan a tener unas fiestas navideñas sostenibles

Las fiestas navideñas conlleva celebraciones y consumos excesivos que pueden ocasionar afectaciones al medio ambiente.

Sin embargo, existen diversas maneras de festejar de forma sostenible y ayudar a reducir nuestro impacto ambiental en estas fechas.

⦁ Decoraciones sostenibles: En lugar de utilizar decoraciones desechables, podemos considerar elementos naturales como un pino o flores de nochebuena que producen nuestros campesinos y, al final de la temporada, se pueden llevar a un centro de reciclaje o replantarlos.

También está la opción de decoraciones hechas por artesanos mexicanos elaboradas con piñas, ramas, hojas de maíz o paja. Es recomendable reutilizar los adornos de años anteriores o crear manualidades con materiales reciclados que le den un toque personal y único.

⦁ Regalos con conciencia ambiental: Elige regalos que sean duraderos, reutilizables o eco-amigables. Además, considera la posibilidad de regalos que generan menos residuos. Por ejemplo, en lugar de dar objetos, algunos regalos pueden ser cursos, suscripciones, árboles y/o plantas.

⦁ Envolturas eco-amigables: Los regalos a menudo implican el uso de envolturas desechables. Una opción más ecológica es no agregar envolturas o utilizar papel reciclado, telas reutilizables o incluso periódicos. Reducir la cantidad de papel de regalo de un solo uso contribuye a disminuir residuos durante la temporada navideña.

⦁ Iluminación eficiente: Las luces son una parte esencial de la decoración navideña, pero también pueden consumir mucha energía. Cambia a luces LED, que son más eficientes y duraderas. Además, utiliza temporizadores para limitar el tiempo de encendido y reducir así el consumo energético.

⦁ Menú sostenible: Preparar una cena navideña sostenible es otra forma de hacer que tus celebraciones sean ecológicas. Compra productos locales y de temporada, reduce el desperdicio de alimentos planificando adecuadamente las cantidades. Utiliza platos y utensilios reutilizables en lugar de desechables, y con eso estarás haciendo un gran aportación al cuidado de tu entorno.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace