Noticias

Invitan a reciclar árboles de navidad

Los árboles de navidad tardan ocho años en crecer. Antes la mayoría eran pinos importados pero poco a poco los productos navideños fueron posicionándose entre el mercado nacional.

Elena Villafaña de la Garza, directora adjunta del Bosque Ciclo Verde, dijo que también se busca el aprovechamiento de la madera ya que no se trata de no cortar árboles sino de hacerlo con aprovechamiento.

“La madera puede aprovecharse sustentable con mejores técnicas y quitar ese paradigma de no cortar árboles porque no se trata de eso sino que se trata de hacerlo con método y que el aprovechamiento de la madera permita tener más y mejores árboles y más y mejores producciones”.

Insistió en la importancia de apoyar proyectos nacionales sustentables lo que permite preservar el medio ambiente y seguir sembrando, destaca nvnoticias.

“Los recursos maderables como el pino de navidad son renovables. Los de plástico vienen del petróleo y además contaminan cuando se tiran. Comprando los árboles que se producen en nuestros campos y no en el extranjero apoyamos el desarrollo regional”.

El Corporativo El Bosque del Ciclo Verde (CBCV), anunció la puesta en operación de sus componentes: “Escoja y Corte su Árbol de Navidad” y del “Parque Temático Noël” en su temporada 2023 que comprende, este año, del sábado 18 de noviembre al domingo 17 de diciembre de 9 de la mañana a 9 de la noche.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace