Música, danza, talleres, premios, conferencias y conversatorios son parte del Octavo Encuentro con la Tierra, organizado por el Instituto de Geología (IGL) de la UNAM, el 1 de octubre, en la Alameda de Santa María la Ribera, en la Ciudad de México.
El coordinador de Comunicación del IGL y encargado de la organización, Jesús Aceves Romero, explicó que esta edición, cuyo título es Geodiversidad y geopatrimonio: ¡Conozcamos nuestro territorio!, representa la reanudación presencial luego de tres años de haber sido suspendida por la pandemia.
Con el apoyo de la alcaldía Cuauhtémoc y la puesta en marcha de aproximadamente 100 actividades, el IGL prevé recibir a más de 10 mil personas, de las 10:00 a las 20:00 horas.
Podrán aprender y disfrutar de los servicios y uso de los recursos geológicos tales como: producción de alimentos, obtención de energía, geositios, geosenderos, geoparques, además del patrimonio mineralógico, geológico y paleontológico de México, detalló.
Aceves Romero expresó en entrevista: el encuentro se organiza desde 2013 y la última edición presencial fue en 2019.
En esta ocasión celebraremos de manera anticipada el Día Internacional de la Geodiversidad (6 de octubre).
Por ejemplo, uno de los conversatorios es referente a los geositios de la cantera Tlayúa, ubicada en Tepexi de Rodríguez, Puebla; y el volcán Paricutín, Michoacán, dos lugares con importancia geológica, histórica, cultural y biótica.
A su llegada los asistentes recibirán un pasaporte para ingresar de manera gratuita a talleres y charlas sobre meteoritas, patrimonio fósil y patrimonio mineral, en las casi 50 carpas que se instalarán en la Alameda. Así como pláticas y conversatorios en el Museo de Geología, ubicado en calle Jaime Torres Bodet, número 176, en Santa María la Ribera.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…
Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…