Noticias

Investigan los suelos debajo de CU de la UNAM

Especialistas de los institutos de Geofísica e Ingeniería y del Sismológico Nacional investigan el subsuelo de Ciudad Universitaria de la UNAM.

Los datos permitirán saber cómo era la zona antes de las erupciones que formaron el pedregal sobre el que se asienta.

Se trata del primer proyecto de medición sísmica masiva dentro de CU, a fin de caracterizar y conocer el subsuelo del campus a través de la instalación de equipos de última generación para la medición de vibraciones del suelo, generalmente usados para prospección sísmica en los ámbitos minero y petrolero.

Cabe recordar que Ciudad Universitaria, al sur del Valle de México, tiene un pedregal de 733 hectáreas sobre roca volcánica, producto de diversas erupciones ocurridas hace más de 1,750 años, entre ellas la del volcán Xitle. Sin embargo, hasta ahora no se sabía con exactitud qué había debajo del derrame de lava.

Construcción de CU

El primer antecedente que se tiene registrado en torno a un proyecto de construcción de una ciudad universitaria data de 1928.

Los alumnos de la Escuela Nacional de Arquitectura, Mauricio de María y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena, presentaron una propuesta al respecto como parte de su tesis de grado. Tres lustros más tarde, la idea empezó a materializarse.

En 1943, siendo rector Rodulfo Brito Foucher, fue seleccionado el sitio para construir la Ciudad Universitaria: el Pedregal de San Ángel. Esta zona, ubicada al sur del Valle de México, se caracteriza por la roca volcánica producto de diversas erupciones ocurridas hace más de dos mil cuatrocientos años, entre ellas la del volcán Xitle.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 hora hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

12 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

15 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

16 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

22 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

2 días hace