• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Investigan comportamiento repetitivo de sismos en el Pacífico

Redacción por Redacción
6 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 6 junio._ Shri Krishna Singh, investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf), estudia el comportamiento repetitivo de la actividad sísmica en la denominada zona de subducción mexicana (Pacífico).

Según avances de su indagación presentada en el seminario institucional Repetición de grandes temblores: importancia de sismogramas históricos, en el IGf, el sismólogo con más citas académicas de América Latina reveló el hallazgo de sismos repetidos en las ciudades de Oaxaca y Acapulco (Pacífico) en los últimos cien años.

¿Se repiten esos grandes temblores de la historia?, se cuestionó el también profesor visitante de las universidades de Roma, París, Wisconsin, Nevada y Bergen. La respuesta es que son eventos similares prácticamente en la misma localización, y podemos tomarlos como repeticiones.

“Sólo se pueden considerar de esta manera si la localización y la geometría de los sismos son iguales, y si las formas de las ondas son similares. Esto ayuda a saber cuál es el estado de acoplamiento de fricción sobre la interface (de las placas)”, añadió.

Oaxaca –aseguró el científico originario de Azamgarh, India, al pie del Himalaya– es un lugar ideal para buscar temblores repetidos y grandes.

Sismos similares

“Esto por tres motivos: primero, las fuentes de sus movimientos telúricos son muy simples en general, porque si fueran complejas sería muy complicado esperar repeticiones; segundo, son característicos porque tienen casi la misma magnitud, es decir registran poca variación”.

Tercero, continuó, porque el periodo de ocurrencia de sus grandes temblores es relativamente corto; de tal manera que tenemos posibilidad, desde los registros (de los últimos cien años), de verificar cuándo se dan estas repeticiones (que suceden entre tres y cinco décadas).

Shri Krishna Singh apuntó, además, que los segmentos de las fallas en dicha zona tienden a engendrar temblores de la misma magnitud. “Oaxaca tiene una estadística de sismos muy peculiar”.

En 1928, explicó, ocurrieron en la ciudad de Oaxaca cuatro temblores: el 22 de marzo, el 17 de junio, el 4 de agosto y el 9 de octubre. Según los sismogramas analizados, éstos son muy similares a los presentados con otro suscitado en 1965 y el más reciente en 2020.

Tags: geofisicaoaxacapacificosismos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Convierten madera usada en bloques más resistentes que el acero

Siguiente Noticia

Sucederán entre 14 y 19 ciclones este año

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Sucederán entre 14 y 19 ciclones este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.