Noticias

Investigan causas de socavón gigante en Puebla

Ciudad de México 1 de junio de 2021._ El socavón de más de 60 metros de diámetro y 20 metros de profundidad que se formó desde el sábado en terrenos de cultivo del municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla, podría ser resultado de una falla geológica y de variaciones hídricas en el suelo y subsuelo.

La Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial consideró lo anterior.

En tanto, integrantes del Frente de Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala atribuyeron este fenómeno a la sobreexplotación de mantos acuíferos de la zona que han generado los parques industriales Ciudad Textil y Mercatus, así como las empresas Bonafont, Volkswagen y Termiun, entre otras.

Además, los pobladores recordaron que justo por esa zona de la comunidad de Santa María Zacatepec pasa el gasoducto Morelos.

Ello demuestra la vulnerabilidad de los terrenos, cercanos al volcán Popocatépetl, que forman parte de los “multiples escenarios de riesgo” que no se contemplaron en el Proyecto Integral Morelos (PIM).

En representación del Frente, el activista Miguel López, mostró planos de la zona que demuestran que antes en esa región había un ameyal y es una zona fangosa.

Con información de Proceso

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace