• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Inmuebles irregulares en CDMX absorben más de 500 mil litros de agua

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los inmuebles irregulares en CDMX, donde se construyeron pisos de más, quitan 500 mil litros de agua al mes a los habitantes de la demarcación.

Martí Batres, exjefe de Gobierno de la capital del país, indicó que los integrantes del “cártel inmobiliario”, responsables de la construcción de obras irregulares con pisos de más en la alcaldía Benito Juárez, ahora buscan conformar el “cártel del agua” con la privatización de este recurso.

“El vínculo entre el “cártel inmobiliario” y el tema del agua tiene varios nexos […] ansía convertirse en el cártel del agua, pero se va a quedar con las ganas”, indicó Martí Batres.

10 colonias

Martí Batres informó que solicitó a la Secretaría de Desarrollos Urbano y Vivienda (Seduvi) realizar un recorrido por las obras en construcción situadas en las 10 colonias de Benito Juárez en la CDMX.

En esta investigación identificaron otros tres casos de edificaciones con pisos de más que ya fueron denunciados penalmente.

Inti Muñoz Santini, titular de la dependencia, informó que las obras denunciadas por tener pisos de más son Miguel Ángel número 73, en la Colonia Nonoalco, Cádiz 22 y 24, ubicadas en la colonia Insurgentes Mixcoac.

Estrés hídrico

 

La Ciudad de México (CDMX) enfrenta una crisis de agua debido a varios factores, como la sequía, la falta de lluvias y el cambio climático:

La CDMX es el tercer estado con mayor estrés hídrico del país.

La principal fuente de abastecimiento de agua son los pozos, que suministran el 50% del consumo total.
El Cutzamala, otra fuente de abastecimiento, está al 38.5% de su capacidad.
El 40% del agua de la capital se pierde en fugas debido a la antigüedad de las tuberías y la falta de mantenimiento.

Tags: cdmxinmuebles
ShareTweetPin
Noticia Anterior

2024 dejó varios desastres naturales

Siguiente Noticia

Se registra en Groenlandia una inundación glaciar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Se registra en Groenlandia una inundación glaciar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.