• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Inicia temporada de nacimientos de berrendo peninsular

Redacción por Redacción
5 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anuncia el inicio de la temporada 2021 de nacimientos de berrendo peninsular (Antilocapra americana peninsularis), en la estación Llanos de berrendo que está dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Valle de los Cirios.

El berrendo peninsular es un mamífero enlistado como en peligro de extinción en la Nom-059-SEMARNAT-2010, el cual se recupera favorablemente bajo el cuidado de la Conanp, así como de los ejidatarios dueños de la tierra del APFF Valle de los Cirios y de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno.

Las berrendas peninsulares comienzan a dar a luz después de 240 días de gestación, los primeros partos se presentan a finales del mes de enero y continuarán hasta el mes de marzo.

En esta época la probabilidad de lluvia es más alta, coincidiendo ésta con los nacimientos, cuando la vegetación empieza a reverdecer y con ello las hembras tienen mayor oportunidad de producir la leche necesaria para amamantar a sus crías.

Generalmente, los berrendos presentan partos gemelares, las crías nacen con un peso de entre 2 y 3 kg y son amamantadas durante 14 semanas por sus madres hasta ser destetados a finales de mayo-junio, para continuar con una dieta de flores, hojas y brotes tiernos de hierbas y arbustos silvestres

El Programa de Recuperación del Berrendo Peninsular (PRBP) y su hábitat inició hace 22 años, a partir de la captura de un pequeño hato inicial de ejemplares silvestres, cuando la población silvestre había declinado hasta 164 individuos en la península.

Actualmente, las medidas tomadas para llevar a cabo este programa han permitido un incremento de la población de berrendo peninsular por arriba de los 650 ejemplares, más los que nazcan este año.

Las amenazas que han llevado a esta subespecie a ser considerada en peligro de extinción, son la caza ilegal, la sequía, la depredación por coyote, la competencia con el ganado doméstico por alimento, la fragmentación de su hábitat y las enfermedades exóticas.

Hasta el momento, han nacido aproximadamente más de ocho crías, y en todo este proceso, el apoyo de GEF especies fue fundamental en el desarrollo del Programa de Repoblamiento del Berrendo Peninsular de 2018 a 2020

Tags: berrendo peninsularconanpnacimientos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Señala Rodrigo Madariaga Barrilado que modernidad transforma movilidad urbana

Siguiente Noticia

Publican la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de Quintana Roo

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Publican la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de Quintana Roo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.