Noticias

Inicia temporada de huracanes 2022

México 16 mayo._ Ya inició la temporada de huracanes 2022 y se tiene previsto que termine el 30 de noviembre. Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de operaciones de CFE, recordó que la temporada de huracanes del año pasado se ubicó como la quinta más activa de los últimos 50 años.

Se estima que se puedan producir hasta seis huracanes para este 2022, entre categorías 3 y 5. Estos fenómenos climatológicos podrían afectar al suministro eléctrico durante este año, así que se desplegará más de 16 mil electricistas, esto para tratar de restablecer rápido el servicio de los usuarios que puedan resultar afectados.

Se prevé que el Pacífico reciba 17 ciclones tropicales, de los cuales tres podrían ascender a huracanes mayores. En el Atlántico se esperan 14 ciclones tropicales y tres huracanes de categoría mayor.

Los estados que se verán más afectados por estos fenómenos climatológicos serán Baja California Sur, ya que se recibe el 17 por ciento de estos. Veracruz con el 13.3%, Quintana Roo con el 12.2, Tamaulipas con 8.9%, Sonora 6.7%, Oaxaca con el 5.9% y Michoacán con el 4.8%.

De acuerdo a las proyecciones de a Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, la temporada de huracanes 2022 podría ser más activa que el 2021, pero menos activa que la temporada del 2020, ya con 9 tormentas con nombre y hasta 9 huracanes. Cuatro podrían alcanzar una categoría mayor.

Nombres de los ciclones 2022 en el Océano Pacífico

Agatha
Blas
Celia
Darby
Estelle
Frank
Georgette
Howard
Ivette
Javier
Kay
Lester
Madeline
Newton
Orlene
Paine
Roslyn
Seymour
Tina
Virgil
Winifred
Xavier
Yolanda
Zeke

Cabe recordar que la temporada de huracanes 2022 en el Océano Pacífico y en el Atlántico termina el 30 de noviembre, pero será el día martes 17 de mayo se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa la Reunión Nacional de Protección Civil donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes en conjunto diseñarán las estrategias para prevenir y disminuir los riesgos que se puedan generar durante la época de ciclones.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace