• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Ingeniería de alimentos contribuye a sostenibilidad: Corporativo Kosmos

Una de las soluciones que ha resaltado Corporativo Kosmos, como resultado de la ingeniería en alimentos, es la producción de proteínas alternativas a través de la cría de insectos en granjas sostenibles.

Luz González por Luz González
24 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Según datos revelados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia entre la elaboración, el almacenamiento, el transporte, la distribución y el consumo, refirió Corporativo Kosmos.

Al respecto, la empresa mexicana especializada en proveer servicios integrales de alimentación, ha destacado la importancia de implementar la ingeniería de alimentos como una herramienta clave para lograr una producción óptima y sustentable, mejorando así su eficiencia y promoviendo prácticas más ecológicas.

«Ante el aumento de las sequías e inundaciones, la ingeniería de alimentos está ganando cada vez más relevancia debido a los beneficios que proporciona a la industria, como la reducción del impacto ambiental en todas las etapas de elaboración, la mejora de la eficiencia y la minimización de los desperdicios generados en la cadena de producción», explicaron voceros de la empresa.

Los de este conglomerado con más de cinco décadas de experiencia en el mercado, han destacado que dicha disciplina posee un campo multidisciplinario que combina microbiología, química, física aplicada e ingeniería, permitiendo generar soluciones que promueven la seguridad alimentaria a nivel mundial.

Corporativo Kosmos e Ynsect

Una de las soluciones que ha resaltado Corporativo Kosmos, como resultado de la ingeniería en alimentos, es la producción de proteínas alternativas a través de la cría de insectos en granjas sostenibles. Esta práctica, combinada con el uso de tecnologías de última generación, ha permitido mejorar los procesos de producción, recolección y procesamiento eficaz de estos animales invertebrados.

“En Corporativo Kosmos hemos visto a la insecticultura como una alternativa con alto potencial de desarrollo y expansión. Esto nos llevó a aliarnos en 2022 con Ynsect, empresa líder en el cultivo de insectos”, recordaron. 

Ante esta colaboración, ambas empresas han unido esfuerzos de dos maneras: la integración de la experiencia de Corporativo Kosmos en tecnología de punta y el conocimiento especializado de Ynsect en el cultivo de insectos. 

Además, esta unión ha generado un modelo de producción sin precedentes para la generación de estas alternativas proteínicas que buscan posicionarse como una opción saludable para las personas que desean, además de una buena alimentación, contribuir a la reducción de CO2 en comparación con la producción de la ganadería tradicional.

Corporativo Kosmos también resaltó que este tipo de prácticas también genera ahorros en los costos de producción y en la gestión de las granjas, ya que existe un menor consumo de agua, así como una reducción en el gasto de alimentos para los insectos, lo que se traduce en ganancias certeras desde el inicio de su producción.

 

Con información de La Prensa

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Corporativo Kosmos impulsa la industria de proteína sostenible 

Tags: Corporativo Kosmos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Indagan genoma del agave para sobrevivir al calentamiento global

Siguiente Noticia

Anuncian Expo Agro Sustentable Veracruz 2024

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Anuncian Expo Agro Sustentable Veracruz 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.