Noticias

Incorporarán a pueblos afromexicanos en Ley de Desarrollo Rural Sustentable

México 2 abril.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 476 votos, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de incorporar a este marco normativo a los pueblos afromexicanos.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, reforma los artículos 15, 52, 56, 154, 157, 175 y 176 para establecer que las comunidades afromexicanas estarán consideradas en la integración del desarrollo rural sustentable de la nación.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Otoniel García Montiel (Morena) explicó que la reforma tiene como intención incorporar el concepto afromexicanos para erradicar la discriminación de este grupo poblacional.

Dijo que con el reconocimiento jurídico de dos millones 576 mil 213 ciudadanos afromexicanos que representan a su vez dos por ciento de la población nacional. Eso, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), permitirá poner en práctica sus derechos plasmados en la Constitución Política.

Agregó que la discriminación ha sido otra de las causas por las que se ha excluido a los pueblos afromexicanos; como ejemplo, un estudio del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) expone que los principales motivos de discriminación se deben a los prejuicios del origen étnico, rasgos culturales y color de piel.

Beneficios

A su vez, la diputada Fabiola Rafael Dircio (PRD) se pronunció a favor del dictamen, toda vez que establece mecanismos legislativos con los cuales se encauzan las políticas y programas para aprovechar los recursos naturales de los pueblos originarios.

Asimismo, les permitirá acceder a la capacitación en lo que respecta a la preservación y recuperación de las prácticas y conocimientos tradicionales enfocados al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Otro alcance que tendrá la reforma es permitir que el Instituto Mexicano del Seguro Social incorpore en la formulación de programas permanentes a los afromexicanos, bajo el régimen de solidaridad social.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace