Noticias

Incorporarán a pueblos afromexicanos en Ley de Desarrollo Rural Sustentable

México 2 abril.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 476 votos, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de incorporar a este marco normativo a los pueblos afromexicanos.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, reforma los artículos 15, 52, 56, 154, 157, 175 y 176 para establecer que las comunidades afromexicanas estarán consideradas en la integración del desarrollo rural sustentable de la nación.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Otoniel García Montiel (Morena) explicó que la reforma tiene como intención incorporar el concepto afromexicanos para erradicar la discriminación de este grupo poblacional.

Dijo que con el reconocimiento jurídico de dos millones 576 mil 213 ciudadanos afromexicanos que representan a su vez dos por ciento de la población nacional. Eso, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), permitirá poner en práctica sus derechos plasmados en la Constitución Política.

Agregó que la discriminación ha sido otra de las causas por las que se ha excluido a los pueblos afromexicanos; como ejemplo, un estudio del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) expone que los principales motivos de discriminación se deben a los prejuicios del origen étnico, rasgos culturales y color de piel.

Beneficios

A su vez, la diputada Fabiola Rafael Dircio (PRD) se pronunció a favor del dictamen, toda vez que establece mecanismos legislativos con los cuales se encauzan las políticas y programas para aprovechar los recursos naturales de los pueblos originarios.

Asimismo, les permitirá acceder a la capacitación en lo que respecta a la preservación y recuperación de las prácticas y conocimientos tradicionales enfocados al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Otro alcance que tendrá la reforma es permitir que el Instituto Mexicano del Seguro Social incorpore en la formulación de programas permanentes a los afromexicanos, bajo el régimen de solidaridad social.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace