PepsiCo México integró cerca de 350 vehículos de última generación (320 de los cuales son eléctricos) a su flota, con lo que da un paso importante en su estrategia para tener un efecto positivo en las personas y el planeta.
La compañía alcanzará así una reducción anual de dos mil 796 toneladas de CO2, contribuyendo de forma sustantiva a su objetivo global de reducir en 75% los gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones directas para 2030, de acuerdo con el comunicado difundido.
Tan sólo al cierre de 2022, PepsiCo México había reducido en 30% sus emisiones de carbono respecto a 2015.
Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México, indicó que esta iniciativa es una más de una serie encaminada a cumplir con nuestro ambicioso compromiso de tener emisiones netas cero para 2040.
«Va de la mano de mejores prácticas para la administración y el control de uso de combustible, así como la utilización de combustibles alternativos, como biogás e hidrógeno. Tenemos la firme decisión de utilizar nuestra escala para ayudar a construir un sistema que preserve el planeta y tenga un impacto positivo en las comunidades”, dijo
La nueva flota se destinará principalmente a la distribución de los productos de PepsiCo en el Valle de México.
Contribuirá, a su vez, al ingreso gradual de todas sus unidades al Programa de Autorregulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el cual exige que 10% de las flotas inscritas sean verdes y que este porcentaje aumente 10% anualmente.
Aseguró que la incorporación de tecnologías y mejores prácticas que incidan en la reducción de emisiones forma parte de la transformación estratégica de la empresa con un enfoque en la sustentabilidad.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…