• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El planeta aumentó un grado centígrado; por eso la ola de calor

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 junio 2023
in Ambiente, Noticias
2 min. lectura
0

”Hemos alcanzado un incremento promedio de un grado centígrado en el planeta por arriba de los registros históricos”, indicó la doctora Gloria Soto Montes de Oca, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Dijo que las olas de calor que han afectado a la población –particularmente a niños y adultos mayores– en gran medida se explican por el cambio climático.

La académica del Departamento en Ciencias Sociales de la Unidad Cuajimalpa propuso analizar el diseño urbano, pues las ciudades deben tener suficientes espacios verdes y frescos.

Viviendas frescas

Otros aspectos que deben indagarse en las comunidades de investigadores y en las universidades son el diseño de viviendas, que cuenten con las condiciones para mantener un ambiente agradable, así como generar alternativas de enfriamiento e hidratación.

Reveló que los aumentos de temperatura en varias regiones del mundo son más notorios que en México. “Hay noticias alarmantes de que en el Ártico se han registrado 38 grados Celsius. Es decir, se trata de un fenómeno extremo que incluye precipitaciones torrenciales o incendios forestales”.

En 2018 la investigadora estudió el manejo de las temperaturas extremas en zonas periurbanas en Hermosillo, Sonora y la capital de Aguascalientes, donde han padecido sequías debido al calentamiento.

Falta de agua

Este asunto es parte de un acontecimiento considerable, pues “60 por ciento del territorio nacional está compuesto de climas seco y muy seco, predominantemente en las regiones centro y norte”, advirtió.

“En las áreas periurbanas y urbanas se vive una falta de confort al restar las probabilidades de estar al aire libre. Los alimentos se descomponen rápidamente, lo cual trae riesgos de enfermedades gastrointestinales. También vemos acrecentamiento de la morbilidad humana y animal. La salud se afecta por el incremento de moscas y mosquitos que se asocian con muchos padecimientos”.

Soto Montes de Oca sostuvo que si lo anterior se liga con la falta de agua el problema se vuelve más crítico, pues existe un mayor consumo en épocas del calor en agricultura, ganadería e industria, entre otras actividades productivas.

Gases de efecto invernadero

La causa del cambio climático son los gases de efecto invernadero (GEI) que se empezaron a producir a partir del uso de combustibles fósiles basados en carbón, petróleo y gas natural a partir de la revolución industrial, “cuyas emisiones no hemos disminuido”, describió.

“En el año 1750 se producían 280 partes por millón de dióxido de carbono, pero en 2016 había aumentado a 403 partes por millón de ese gas acumulado en la atmósfera”.

Opinó que en México le compete al gobierno federal establecer los convenios para mitigar los problemas ocasionados por la contaminación.

 

Tags: cambio climaticogases invernaderoplaneta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Después de 3 mil años nacen demonios de Tasmania

Siguiente Noticia

NASA y Boeing crean un avión ecológico

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El planeta está experimentando una extinción masiva
Noticias

El planeta está experimentando una extinción masiva

29 septiembre 2023
Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca
Noticias

Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca

28 septiembre 2023
Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX
Noticias

Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX

28 septiembre 2023
Turismo y las Inversiones Verdes
Mundial

Turismo y las Inversiones Verdes

27 septiembre 2023
Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales
Noticias

Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales

26 septiembre 2023
Calor terminaría con los mamíferos
mundo sus

Calor terminaría con los mamíferos

26 septiembre 2023
Siguiente Noticia
NASA y Boeing crean un avión de vuelo sostenible

NASA y Boeing crean un avión ecológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.