Noticias

Incautan en San Luis Potosí paquete con tortugas de Monte Mojina

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en San Luis Potosí, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), asistió a las instalaciones del centro de distribución de una empresa de paquetería, ubicada dentro del aeropuerto internacional de ese estado, al detectarse, en una revisión aleatoria, un paquete que contenía ejemplares de vida silvestre.

El paquete provenía de Quintana Roo con destino a San Juan del Río, Querétaro.

Especialistas de la PROFEPA, junto con la GN, identificaron que la caja contenía ocho ejemplares de vida silvestre de tortugas de la especie Tortuga de Monte Mojina (Rhinoclemmys areolata), -especie listada en la categoría de Amenazada (A)-, envueltas o sujetas en calcetas.

Lo anterior motivó la presentación de la denuncia penal correspondiente, por constituirse faltas a la Biodiversidad encuadradas en el Código Penal Federal (CPF).

La tortuga de Monte Mojina es una especie que pertenece a la familia Geoemydidae y  se distribuye del centro de Veracruz en México, hasta El Salvador, Belice, Guatemala y Honduras. ​

Su hábitat se compone de bosque y sabana en zonas tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta una altitud de 300 metros.

Los responsables de acciones como las mencionadas pueden ser sancionados por realizar actividades de aprovechamiento extractivo de la vida silvestre sin la autorización correspondiente de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre.

Se harían acreedores a uno o nueve años de prisión y multas, al tratarse de actividades con fines de tráfico, captura, posesión, transporte, acopio o extracción de algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestre, terrestres, acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace