Noticias

Inauguran la Romería de Cempasúchil 2021

Ciudad de México 18 octubre._ Con una producción de dos millones 800 mil plantas de cempasúchil y la mano de obra de mujeres en invernaderos, chinampas y a cielo abierto, que representan el 60 por ciento del total de productores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Xochimilco inauguraron la Romería de Cempasúchil 2021.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció la contribución de las mujeres en la producción agrícola, que en el caso de flores de ornato en la Ciudad de México (cempasúchil y nochebuena) participan más de 400 agricultoras.

Destacó la creciente actividad de las mujeres en el sector primario nacional y como factor esencial e importante en el crecimiento productivo.

De 65.8 millones de mujeres que viven en México, 13.9 millones se ubican en localidades rurales, esto es, el 21.1 por ciento. En términos de empleo, 938 mil mujeres trabajan en el sector primario.

Villalobos Arámbula dijo que por segundo año consecutivo participa en la inauguración de la romería, para promocionar una flor emblemática y de tradición en el país, donde la floricultura tiene un gran potencial y representa a México en el mundo, por lo que hay que preservar su producción y comercialización.

Tradición

Exhortó a los productores y productoras de flores ornamentales a adoptar la tecnología en el sector y compartió la plataforma AgroOferta, elaborada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), para comercializar productos de manera directa, a través de un teléfono celular, con 40 mil personas inscritas a la fecha.

Reiteró el respaldo de la Secretaría y el reconocimiento a las productoras de flores. No bajaremos la guardia en esta actividad productiva, para que siga creciendo en beneficio de los agricultores y agricultoras de todo el país, porque va implícito nuestro origen, vinculado a nuestra cultura nacional, apuntó.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace