• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Impulsan sostenibilidad de la industria cárnica

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, en coordinación con la Fundación ANETIF, capacitará a ejecutivos de la industria cárnica TIF, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de sus empresas al incorporar los avances en ciencias de la carne, bienestar animal, inocuidad alimentaria y sostenibilidad de las cadenas cárnicas.

Esta formación se dará a través del Diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica”, en el cual los participantes adquirirán herramientas para implementar procesos sostenibles, optimizar el manejo de residuos y minimizar los impactos ambientales asociados a la producción mientras se garantiza el bienestar animal y la calidad y seguridad de los alimentos.

Además, fomentará el liderazgo en innovación dentro de la industria, impulsando el cumplimiento de normativas internacionales y la adopción de estrategias para un crecimiento sostenible y responsable, explicó la académica de la FMVZ, especialista en Protocolos de Calidad de Productos de Origen animal y en Ciencia de la Carne, y coordinadora académica del Diplomado, María Salud Rubio Lozano.

El Diplomado está conformado por siete módulos, que se impartirán desde el 12 de marzo hasta finales de julio del presente año por personas expertas nacionales e internacionales. Se busca que quienes lo cursen adquieran mayor conciencia sobre la importancia de la materia prima con que laboran, de dónde viene, qué proceso conlleva y cómo la ofrecen a los compradores. Asimismo, promueve un sentido de responsabilidad hacia la producción ética y sostenible, lo que suele generar un cambio positivo en su mentalidad y prácticas laborales, precisó.

Tags: cadenas carnicas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

De la basura y la leña al gas LP

Siguiente Noticia

Calentamiento global, los acechos para 2025

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Calentamiento global, los acechos para 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.