Noticias

Impulsan la pesca sustentable

Para este año, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) tiene la encomienda de generar al menos dos mil líneas de investigación que incidirán en el desarrollo de una pesca responsable y permitirán potenciar la producción de la acuacultura y maricultura de México.

El avance dará oportunidad de sumar a los objetivos de bienestar de pescadores y acuicultores y, al mismo tiempo, abonar a la seguridad alimentaria de nuestro país.

En reunión para analizar el Plan de Trabajo y Prioridades para 2023, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a aprovechar el momento histórico del país con resultados positivos en el sector agroalimentario y reforzar temas relacionados con el desarrollo y bienestar para la población rural.

Es indispensable impulsar los temas, con conocimiento técnico-científico, para aumentar el volumen de producción pesquera y acuícola, con el trabajo y compromiso de los representantes del Inapesca, organismo que se erige como el brazo científico y técnico de la Secretaría, manifestó.

Buenas cuentas

Sostuvo que, al cierre de 2022, Agricultura entrega buenas cuentas con un crecimiento en la capacidad productiva, balanza comercial agroalimentaria positiva y la continuidad del dinamismo en el sector primario en una época de retos y desafíos en el contexto internacional.

Villalobos Arámbula convocó a redoblar esfuerzos –con trabajo profesional y en equipo—, aprovechar la experiencia adquirida y mantener una infraestructura sólida, con el abatimiento de los retos en la oferta de insumos y acciones de mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático.

Este encuentro, subrayó, viene a respaldar los propósitos centrales de incrementar la producción nacional de alimentos para el país y el mundo, que el año pasado alcanzó un volumen superior a 294 millones de toneladas y hoy se tiene la meta de alcanzar 300 millones al cierre de 2023, con el esfuerzo de agricultores, ganaderos, pescadores y acuacultores.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

36 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace