Para este año, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) tiene la encomienda de generar al menos dos mil líneas de investigación que incidirán en el desarrollo de una pesca responsable y permitirán potenciar la producción de la acuacultura y maricultura de México.

El avance dará oportunidad de sumar a los objetivos de bienestar de pescadores y acuicultores y, al mismo tiempo, abonar a la seguridad alimentaria de nuestro país.

En reunión para analizar el Plan de Trabajo y Prioridades para 2023, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a aprovechar el momento histórico del país con resultados positivos en el sector agroalimentario y reforzar temas relacionados con el desarrollo y bienestar para la población rural.

Es indispensable impulsar los temas, con conocimiento técnico-científico, para aumentar el volumen de producción pesquera y acuícola, con el trabajo y compromiso de los representantes del Inapesca, organismo que se erige como el brazo científico y técnico de la Secretaría, manifestó.

Buenas cuentas

Sostuvo que, al cierre de 2022, Agricultura entrega buenas cuentas con un crecimiento en la capacidad productiva, balanza comercial agroalimentaria positiva y la continuidad del dinamismo en el sector primario en una época de retos y desafíos en el contexto internacional.

Villalobos Arámbula convocó a redoblar esfuerzos –con trabajo profesional y en equipo—, aprovechar la experiencia adquirida y mantener una infraestructura sólida, con el abatimiento de los retos en la oferta de insumos y acciones de mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático.

Este encuentro, subrayó, viene a respaldar los propósitos centrales de incrementar la producción nacional de alimentos para el país y el mundo, que el año pasado alcanzó un volumen superior a 294 millones de toneladas y hoy se tiene la meta de alcanzar 300 millones al cierre de 2023, con el esfuerzo de agricultores, ganaderos, pescadores y acuacultores.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 hora hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

12 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

15 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

16 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

22 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

2 días hace