• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Impulsa Villa de Mazo la sostenibilidad integral: Daniel Madariaga Barrilado

Redacción por Redacción
31 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Villa de Mazo, el pequeño municipio español, se erige como un ejemplo internacional por impulsar la sostenibilidad de manera integral, indicó Daniel Madariaga Barrilado. Asimismo, dijo que ha logrado uno de los programas de turismo sustentable más innovadores de los últimos años.

De acuerdo con el último censo poblacional de España, Villa de Mazo tiene una una población de 4.875 habitantes.

Villa de Mazo ha priorizado ejes de acción con impacto positivo en la economía, la salud, el medio ambiente, así como en el desarrollo social y laboral de sus habitantes.

Daniel Madariaga Barrilado. Expuso que para que la sostenibilidad sea una realidad, se requiere de la participación de la sociedad, gobiernos y empresas, y en Villa de Mazo estos tres actores han afianzado una sinergia que ha guiado al municipio hacia la recuperación post pandemia.

“Una de las principales actividades económicas en Villa de Mazo ha sido el turismo. La pandemia de Covid-19 representó un duro golpe para sus habitantes ante los prolongados periodos de confinamiento. Sin embargo, encontraron una oportunidad en el turismo geológico y sustentable para lograr la recuperación económica”, describió.

Como parte de la nueva normalidad, el turismo ha evolucionado para ofrecer nuevas vertientes que conjuguen diversión, #sustentabilidad y seguridad. Estas son las tendencias que están transformando el #turismo en #México. pic.twitter.com/kMo38If4YV

— Daniel Madariaga Barrilado (@madariaga_mx) September 5, 2022

Economía circular

Pero este municipio con una extensión de apenas 71,17 km² no solo ha impulsado una vertiente exitosa del turismo sustentable. También ha encontrado en la economía circular una vía de recuperación.

Explicó que la economía circular es otra de las fortalezas de Villa de Mazo. A través de campañas que incentiva el comercio local y justo, es como han logrado reactivar la economía en beneficio de sus habitantes.

En este sentido, destacan los esfuerzos que el Ayuntamiento de La Palma ha desplegado de manera constante, a través de la Campaña de Dinamización Comercial, apostando por la consolidación del tejido empresarial del municipio”.

Asimismo, han impulsado jornadas de agroecología. Ello, con el fin de generar la cooperación intermunicipal, que ha atraído beneficios para productores locales y que han servido como punto de encuentro para investigadores y profesionales de este rubro, una práctica en la que Daniel Madariaga Barrilado ve con alto potencial para ser replicada en otras partes del mundo.

Agroecología

Este municipio ha logrado la producción de alimentos de manera sostenible. La importancia y el potencial de la agroecología es otra de las principales fortalezas de este municipio.

Ahí han visto el potencial para acercarse al objetivo de seguridad alimentaria. Al mismo tiempo mantienen su compromiso con el cuidado medioambiental. Eso les permite constituirse como un ejemplo de sostenibilidad de manera integral, agregó el especialista mexicano.

Daniel Madariaga Barrilado destacó la visión bajo la que Villa de Mazo ha adaptado su planeación urbanística para generar un reordenamiento del suelo en la localidad. Así motivan el relanzamiento urbanístico, económico y social en beneficio de toda la población.

De igual forma se atienden problemáticas como el suministro de agua potable, así como políticas de mejoramiento de los recursos hídricos implementando modelos automatizados para el riego, expuso el especialista.

Tags: Daniel Madariaga Barrilado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Trabajan en un filtro para captar el manganeso del agua

Siguiente Noticia

UNAM creará Reserva Ecológica en la ENES León

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

UNAM creará Reserva Ecológica en la ENES León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.