Noticias

Imprimen material en 3D para limpiar el agua contaminada

“Material vivo diseñado”, es una estructura impresa en 3D a base de algas combinadas con bacterias para limpiar agua contaminada.

Que han sido modificadas genéticamente para producir una enzima que transforma varios contaminantes orgánicos en moléculas benignas.

Las bacterias también fueron diseñadas para autodestruirse en presencia de una molécula llamada teofilina, que a menudo se encuentra en el té y el chocolate. Esto ofrece una forma de eliminarlos una vez que hayan hecho su trabajo.

Material vivo

«Lo innovador es la combinación de un material polimérico con un sistema biológico. Para crear un material vivo que puede funcionar y responder a estímulos de maneras que los materiales sintéticos normales no pueden». Esto lo dijo Jon Pokorski, profesor de nanoingeniería en UC San Diego, quien co-dirigió la investigación.

«Esta colaboración nos permitió aplicar nuestro conocimiento de la genética y fisiología de las cianobacterias para crear un material vivo». Así se expresó Susan Golden, miembro de la facultad de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Para crear el material vivo en este estudio, los investigadores utilizaron alginato. Un polímero natural derivado de algas marinas comunes en el medio ambiente marino. Lo hidrataron para hacer un gel y lo mezclaron con un tipo de bacteria fotosintética que habita en el agua conocida como cianobacteria.

Impresora 3D

La mezcla se introdujo en una impresora 3D. Después de probar varias geometrías impresas en 3D, los investigadores descubrieron que una estructura en forma de rejilla era óptima para mantener vivas a las bacterias.

La forma elegida tiene una alta relación superficie-volumen. Lo que coloca a la mayoría de las cianobacterias cerca de la superficie del material para acceder a nutrientes, gases y luz. El aumento de la superficie también hace que el material sea más eficaz en la descontaminación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace