Noticias

Impacto ambiental: estudiantes Tec ganan concurso nacional

5 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas (IDM) del Tec campus Ciudad de México (CCM), ganaron primer lugar en el Congreso Estudiantil del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) dentro de la categoría Oral.

El equipo ganó con su propuesta de “Análisis de Relaciones Constructivas y Destructivas entre los Distintos Contaminantes en la Ciudad de México”.

Tiene como objetivo relacionar el comportamiento de las distintas estaciones de la SEDEMA y lograr reducir la contaminación en la capital del país.

Antes del proyecto solo se podía predecir hasta tres días del comportamiento de estas partículas. Sin embargo, el equipo ganador logró pronosticar hasta 6 meses de comportamiento de partículas en el aire gracias a distintos métodos matemáticos e inteligencia artificial.

Marcelo Ceroni, líder del equipo comparte que compitieron contra otros 15 proyectos a nivel licenciatura.

“Nosotros somos de sexto semestre, pero en el concurso participaron incluso personas que tenían tesis y de distintas universidades de México”, agrega.

El segundo congreso estudiantil del ICAyCC se llevó a cabo en las instalaciones de Ciudad Universitaria, UNAM donde Jorge Zavala, director del instituto, premió a los ganadores.

El proyecto ganador del ICAYCC

El proyecto “Análisis de Relaciones Constructivas y Destructivas entre los Distintos Contaminantes en la Ciudad de México” fue realizado en 2 semanas y recopiló información de la base de datos de la SEDEMA.

Con el propósito de crear un modelo de relación entre las distintas sedes y conocer el comportamiento de distintas partículas suspendidas en el aire como óxidos de nitrógeno y ozonos, que actualmente atacan el medio ambiente en la ciudad de México.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace