• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

ICC lanza plan para descarbonización hacia 2050

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Comisión de Energía de la International Chamber of Commerce México (ICC México) propuso una fórmula de 3 medidas para lograr la descarbonización del sistema eléctrico hacia el año 2050.

Eso permitiría cubrir una demanda potencial de 100 mil MegaWatts (MW).

Como primer paso, el organismo planteó ahorrar energía, incrementar la eficiencia y el autoconsumo hasta lograr reducir 20 mil MW de demanda al Sistema Eléctrico Nacional.

Con esta acción, en lugar de necesitar 100 mil MW, se necesitarían solamente 80 mil MW.

El segundo objetivo es impulsar la generación masiva de energía solar durante el día, almacenando esa energía ya sea en baterías, en plantas de hidroeléctricas autónomas con rebombeo.

O bien generando hidrógeno verde para usar estas energías almacenadas después de las 7 de la tarde cuando la demanda de la red es máxima.

“Con estos sistemas de almacenamiento se estima que se podrían aportar unos 22 mil MW a la hora de mayor demanda”, indicó.

Objetivo 2050

El tercer objetivo es promover tecnologías de captura, transporte y uso o almacenamiento de bióxido de carbono.

Aclara que hace falta estudiar más a fondo las opciones, pero existe la posibilidad de inyectarlo en pozos vacíos de gas natural, reformar la infraestructura para gas y aprovecharla, promover el hidrógeno azul o bien explorar otros proyectos como la expansión de algunos bosques.

Tags: descarbonizacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cambios climáticos crónicos tienen menos atención: UNAM

Siguiente Noticia

LATAM innova para reducir emisiones de CO2

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
LATAM innova para reducir emisiones de CO2

LATAM innova para reducir emisiones de CO2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.