Investigadores del Departamento de Física de Oxford han desarrollado un método revolucionario que podría generar cantidades cada vez mayores de electricidad solar sin necesidad de paneles solares basados en silicio.
En su lugar, su innovación funciona recubriendo las superficies de objetos cotidianos como mochilas, automóviles y teléfonos móviles con un nuevo material generador de energía.
Su nuevo material que absorbe la luz es, por primera vez, lo suficientemente fino y flexible como para aplicarse a la superficie de casi cualquier edificio u objeto común.
Utilizando una técnica pionera desarrollada en Oxford, que apila múltiples capas que absorben la luz en una célula solar, han aprovechado un rango más amplio del espectro de luz, lo que permite generar más energía a partir de la misma cantidad de luz solar.
Eficiencia energética
Este material ultrafino, que utiliza este método denominado de unión múltiple, ha sido certificado de forma independiente por ofrecer una eficiencia energética superior al 27%, por primera vez igualando el rendimiento de los materiales tradicionales de generación de energía de una sola capa conocidos como fotovoltaicos de silicio.
El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón (AIST) otorgó su certificación antes de la publicación del estudio científico de los investigadores a finales de este año.
“Durante sólo cinco años de experimentación con nuestro enfoque de apilamiento o unión múltiple, hemos aumentado la eficiencia de conversión de energía de alrededor del 6% a más del 27%, cerca de los límites de lo que la energía fotovoltaica de una sola capa puede lograr hoy en día”, dijo en un comunicado el Dr. Shuaifeng Hu, becario postdoctoral en Física de la Universidad de Oxford. “Creemos que, con el tiempo, este enfoque podría permitir que los dispositivos fotovoltaicos alcancen eficiencias mucho mayores, superiores al 45%.”
Fuente: eltiempo.com