Noticias

IA Google ayuda a descifrar el lenguaje de los delfines

A través del modelo DolphinGemma, una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA), científicos de todo el mundo buscan identificar patrones acústicos en las interacciones sociales de estos mamíferos marinos.

Los delfines utilizan una compleja variedad de sonidos —chasquidos, silbidos y hasta chorros de agua— para interactuar entre sí. Algunos de estos sonidos ya se han vinculado con comportamientos específicos, como el cortejo, el juego o los llamados individuales por «nombre». Sin embargo, la comprensión global de su lenguaje aún representa un desafío para la ciencia.

Tecnología al servicio de la naturaleza

Google desarrolló DolphinGemma como una versión especializada y ligera de sus modelos de IA de código abierto, optimizada para analizar audio submarino. Con unos 400 millones de parámetros y utilizando el tokenizador SoundStream, este modelo convierte las señales acústicas en representaciones comprensibles por algoritmos, permitiendo descifrar secuencias sonoras complejas emitidas por los delfines.

Una de las particularidades del proyecto es que el modelo se ejecuta directamente en un teléfono móvil Pixel, inicialmente un Pixel 6, aunque se espera que la próxima actualización, prevista para el verano, esté adaptada para el Pixel 9. Este dispositivo, colocado dentro de un ordenador submarino llamado CHAT, permite analizar los sonidos en tiempo real en el entorno natural de los delfines.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace