• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Humanidad debe ayudar a revertir la crisis ambiental

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El exrector de la Universidad Nacional, José Sarukhán Kermez alertó que la crisis ambiental y las intensas olas de calor, la falta de acceso al agua y problemas climáticos extremos son una visión del ambiente y planeta en el que vivirán nuestros hijos y nietos.

Si no tomamos la responsabilidad de generar soluciones a futuro, seremos responsables de las dificultades que enfrenten las siguientes generaciones, destacó en su charla “Environmental Technologies or Environmental Ethics?”, ofrecida en la 54 edición del Congreso de la Asociación de Investigación de Diseño Ambiental (EDRA54, por sus siglas en inglés), organizado por la Facultad de Psicología (FP).

Debido que a tenemos la capacidad de darnos cuenta de lo que nos rodea tenemos la responsabilidad de revisar las acciones, las situaciones que se viven en el planeta y resolver las situaciones que la humanidad generó, crear escenarios donde no solo un grupo de personas tenga acceso a lo que se necesita, sino que todos tengan la oportunidad de realizar más cosas y acceder a un mejor futuro.

Éticamente, estimó el coautor de “El cambio climático: causas, efectos y soluciones” (Sarukhán, Julia Carabias y Mario Molina, 2010), el principal problema que tenemos es de comportamiento, cómo abordamos los retos ambientales actuales: a partir del ecocentrismo, donde somos una de las especies que viven en este planeta, que tenemos primos primates; o de la visión antropocéntrica donde somos el punto máximo de la evolución, con la autoridad de usar todo y abusar de todo.

Tags: calorplanetaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se recuperan comunidades de peces de la laguna de Celestún

Siguiente Noticia

Agroindustrias cárnicas sostenibles reducen gases invernadero

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
dióxido de azufre

Agroindustrias cárnicas sostenibles reducen gases invernadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.