• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hormigas mantienen ecosistemas estables

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 agosto 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Universidad de Cardiff midió el impacto de las invasiones de hormigas en las especies nativas a escala mundial por primera vez.

La introducción de hormigas invasoras en nuevos entornos puede reducir el número de especies en un 53 % a través de la competencia y la depredación.

Ellas juegan un papel importante para ayudar a mantener ecosistemas estables. Pero algunas especies de hormigas han sido transportadas por humanos a nivel mundial. Pueden causar problemas importantes, incluso contribuyendo a la extinción de algunas especies animales.

La introducción de especies de invasoras en hábitats de todo el mundo a través de actividades humanas, como el comercio internacional, ha llevado a que las hormigas no nativas establezcan colonias en varios hábitats en todo el mundo.

La mayoría de las investigaciones que estudian estas poblaciones muestran que pueden reducir la diversidad de especies nativas, probablemente a través de la depredación y la competencia.

Insectos clave

Las hormigas invasoras poseen adaptaciones que les permiten dominar la mayoría de las especies de hormigas nativas. Esto incluye poder comer una dieta amplia y general, así como formar supercolonias, nidos interconectados que consisten en múltiples reinas y que pueden extenderse en grandes áreas.

El doctor Maximillian Tercel, de la Facultad de Biociencias de la Universidad de Cardiff, dijo: “Las hormigas son insectos sociales importantes desde el punto de vista ecológico, que ayudan a mantener las funciones clave del ecosistema».

Participan en una amplia gama de interacciones entre especies, como actuar como depredadores, parásitos, herbívoros, granívoros, presas, mutualistas. Y anfitriones, en casi todos los ambientes terrestres y todos los continentes excepto la Antártida.

Tags: ecosistemahormigas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Este jueves Japón verterá agua de Fukushima al océano

Siguiente Noticia

Urgen acciones para reducir el consumo de energía

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Urgen acciones para reducir el consumo de energía

Urgen acciones para reducir el consumo de energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.