Noticias

Hay que consumir más legumbres

Las legumbres, también llamadas leguminosas, como los frijoles, son económicas y más rendidoras que los productos cárnicos.

Además de saciar el apetito de manera considerable, entre otros beneficios, por lo que es necesario combatir prejuicios de que son alimentos para personas de escasos recursos, o que “si no comí carne, no comí”.

La jefa de la carrera de Nutriología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM, Mariana Valdés Moreno, considera lo anterior y resalta:

Son parte de una dieta completa, equilibrada y saludable. Sus ventajas son numerosas, entre ellas las nutrimentales, por lo que se debe incentivar su consumo.

Con motivo del Día Mundial de las Legumbres, a celebrarse el 10 de febrero, la experta universitaria recuerda que aun cuando en años pasados disminuyó su ingesta por diversas causas, en la actualidad ha tomado fuerza debido a las tendencias vegetarianas y veganas.

Los productos por excelencia son: garbanzo, chícharo, lentejas y frijoles, aunque hay otros como las alubias. “Hay de distintos colores y tipos, y por ser granos secos también tienen una amplia vida de anaquel”.

Mejor nutrición

Al ser semillas, detalla la experta, concentran gran cantidad de nutrientes. Destaca su valor nutrimental en aminoácidos esenciales, que son los “bloques” que construyen a las proteínas, y por ello se les compara con las de origen animal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace