• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hay opciones para enfrentar la gentrificación

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 agosto 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La gentrificación en numerosas ciudades de México y del resto del mundo es creciente por diversos motivos -por ejemplo la codicia de empresas inmobiliarias- y genera situaciones negativas que impactan a sus pobladores originarios.

Sin embargo, en diversas metrópolis se han implementado estrategias por parte del Estado que protegen a sus habitantes, explicaron especialistas de la UNAM.

El investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, Vicente Moctezuma Mendoza, manifestó que se trata de un proceso de transformación urbana que implica que un lugar de la urbe se modifique con la llegada de nuevos inquilinos con un nivel adquisitivo más alto que los habitantes tradicionales de la zona, quienes son expulsados hacia la periferia de la ciudad. Está vinculado con las dinámicas del mercado del suelo y regido bajo una lógica del mercado capitalista.

Desigualdad

 

A decir del historiador y doctor en antropología social depende de las desigualdades sociales, las reproduce y genera nuevos sitios excluyentes.

Sus principales implicaciones son el desplazamiento, aumento en el precio de las rentas, las tiendas donde se abastecían cambian de locales pequeños y fondas a grandes almacenes y centros comerciales a los cuales no pueden acceder quienes carecen de alto nivel adquisitivo, precisó.

En tanto, la profesora de la Facultad de Arquitectura, Eftychia Danai Bournazou Marcou, destacó que es la sustitución de grupos sociales de bajo ingreso por otros de mayores ingresos en una zona.

Es resultado de inversiones públicas seguidas por privadas que elevan los precios del suelo, el costo de la vida en lugares que tradicionalmente están habitados por el sector popular, pero que tienen un potencial de desarrollo por su localización privilegiada, resaltó la arquitecta con maestría en urbanismo.

Tags: gentrificación
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Capacitan a familia en cuya casa anida una colonia de murciélagos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Capacitan a Policía de Jalisco contra ilícitos forestales

7 agosto 2025
Noticias

Perros grandes viven menos que los pequeños

6 agosto 2025
Hallan crudo en playas de Tamaulipas
Noticias

Buscan mejorar la extracción de hidrocarburos

6 agosto 2025
Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.