Noticias

Hay evidencia científica sobre efectos nocivos del glifosato

Ciudad de México 25 de mayo de 2021._ El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología presentó ante las autoridades judiciales diversos estudios científicos que reportan los efectos perniciosos en la salud y en el ambiente correlacionados con el uso del glifosato.

Lo anterior, durante los procesos de juicio de amparo interpuestos por empresas y asociaciones en contra del decreto presidencial, publicado el DOF el 31 de diciembre de 2020.

Dicho decreto mandata sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país que lo contienen como ingrediente activo, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas.

A la fecha se han sido promovidos 17 juicios de amparo indirecto en contra del decreto presidencial, por 16 empresas y una asociación civil.

En 15 de ellos, los jueces han negado la suspensión definitiva y únicamente se habían concedido dos medidas cautelares de carácter provisional: una a la empresa Monsanto Comercial, S. R. L. de C. V., y la otra al Consejo Nacional Agropecuario, A. C. (CNA).

La compañía Monsanto impugnó el decreto mediante una demanda de amparo remitida al Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

Asimismo, Monsanto solicitó la suspensión provisional bajo el argumento de que se estaría violentando su derecho a “la libertad de comercio e industria».

En respuesta, las autoridades federales promovieron un recurso de queja ante el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

 

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace