Noticias

Hay alerta roja por blanqueamiento de corales

Por primera vez, desde que se tiene registro, se detectó blanqueamiento de corales en arrecifes de todo México.

Investigadoras e investigadores urgieron a las autoridades a trabajar en políticas públicas para reconocer los peligros del cambio climático y proteger a los mares y a los corales.

Si bien en 1998, 2005, 2010, 2015 y 2020 se reportaron blanqueamientos en varias zonas del país, lo cierto es que no había ocurrido en medio de temperaturas tan altas en los océanos. Es la primera ocasión que el fenómeno se presenta de manera generalizada en todas las costas mexicanas.

Las alarmas se encendieron desde principios de este año, cuando la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, empezó a dar indicios de que el 2023 sería muy caluroso y que una vez más se rompería el récord de ser “el año más caliente”.

De acuerdo con el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lorenzo Álvarez, la oscilación sureña “El Niño” aumentó la temperatura en el océano Pacífico.

Y con ello los termómetros también se elevaron entre uno y tres grados centígrados sobre el promedio en el Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Y han alcanzado niveles extremos en los últimos meses.

De hecho en puntos como Puerto Morelos, Quintana Roo, aumentó cuatro grados: pasó de los 30 a los 34 grados centígrados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

10 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

23 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace