Noticias

Hay alerta roja por blanqueamiento de corales

Por primera vez, desde que se tiene registro, se detectó blanqueamiento de corales en arrecifes de todo México.

Investigadoras e investigadores urgieron a las autoridades a trabajar en políticas públicas para reconocer los peligros del cambio climático y proteger a los mares y a los corales.

Si bien en 1998, 2005, 2010, 2015 y 2020 se reportaron blanqueamientos en varias zonas del país, lo cierto es que no había ocurrido en medio de temperaturas tan altas en los océanos. Es la primera ocasión que el fenómeno se presenta de manera generalizada en todas las costas mexicanas.

Las alarmas se encendieron desde principios de este año, cuando la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, empezó a dar indicios de que el 2023 sería muy caluroso y que una vez más se rompería el récord de ser “el año más caliente”.

De acuerdo con el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lorenzo Álvarez, la oscilación sureña “El Niño” aumentó la temperatura en el océano Pacífico.

Y con ello los termómetros también se elevaron entre uno y tres grados centígrados sobre el promedio en el Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Y han alcanzado niveles extremos en los últimos meses.

De hecho en puntos como Puerto Morelos, Quintana Roo, aumentó cuatro grados: pasó de los 30 a los 34 grados centígrados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace