Noticias

Hallan una nueva especie de roedor

México 18 noviembre._ En los yacimientos granadinos de Orce, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Institut de Paleoecologia Humana i Evolución Social de Tarragona descubrieron un roedor que vivió en el sur de la Península Ibérica entre 1,8 y 1 millón de años atrás.

Se trata de un arvicólido, el grupo que incluye a los topillos y las ratas toperas. Ha sido encontrado en los yacimientos de Fuente Nueva 3 y Barranco León, en Orce (Granada). Esta especie hasta ahora desconocida también ha aparecido en Quibas, en Abanilla (Murcia).

Los yacimientos de Orce son célebres por haber ofrecido las evidencias de ocupación humana más antiguas del continente europeo. Se calcula una edad entre 1,4 y 1,2 millones de años. Mientras que el yacimiento murciano es conocido por albergar una secuencia con restos de vertebrados única de Europa en su edad, de entre 1,1 y 1 millón de años.

Una colección de 80 dientes procedentes de Fuente Nueva 3 y Quibas ha servido para identificar el nuevo topillo, hasta ahora desconocido para la ciencia.

Manchenomys

Los paleontólogos creen que se trata de un roedor endémico del sur peninsular. Hasta el momento solo se ha identificado en la cuenca de Guadix-Baza y en la sierra de Quibas.

Los investigadores Jordi Agustí, Pedro Piñero, Iván Lozano y Juan Manuel Jiménez-Arenas han bautizado al nuevo género como Manchenomys. Eso, en honor al profesor de la Universidad de Murcia Miguel Ángel Mancheño y en reconocimiento a su labor como director del yacimiento de Quibas durante los años 2000 a 2009.

El género incluye a la nueva especie Manchenomys orcensis, que se ha dedicado precisamente al municipio de Orce. Un lugar donde se localiza el yacimiento de Fuente Nueva 3. Se convierte en el tercer taxón fósil que rinde tributo al municipio donde se encuentran las evidencias más antiguas de presencia humana en la parte occidental de Europa.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

28 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

54 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace