Noticias

Hallan una nueva especie de libélula en Fiyi

Investigadores de Pontevedra (noroeste de España) descubrieron una nueva especie de libélula en las islas Fiyi, en colaboración con expertos de Estados Unidos, Nueva Zelanda y del propio archipiélago del Pacífico sur, según informó la Universidad de Vigo.

Esta libélula, que recibió el nombre científico de Nikoulabasis roseosticta, “es un animal raro y muy grande”, afirmó el catedrático Adolfo Cordero, coordinador del grupo de investigación Ecología Evolutiva y de la Conservación (EcoEvo) del campus de Pontevedra.

“Es morfológicamente la más diferenciada de las especies endémicas de Fiyi”, señaló el investigador de la Escuela de Ingeniería Forestal, sobre una libélula que recibe su nombre del color rosado que presenta en la parte externa de las alas.

El artículo que describe esta nueva especie fue publicado en la revista Zootaxa, tras detectar varios ejemplares de este insecto en diferentes puntos de la isla volcánica de Vanua Levu, la segunda isla de mayor tamaño del archipiélago de Fiyi.

Fiyi reúne un gran número de especies

Junto con su color rosa fucsia en la parte externa de las alas, esta libélula destaca también por tener un abdomen muy largo, que según Cordero, “podría servir para poner los huevos dentro de plantas que acumulan agua y donde pueden vivir las larvas”.

Además de estos elementos, el estudio se detiene en otras características estructurales que diferencian esta especie de sus congéneres, como un ancho lóbulo distal, los dientes finos que presenta en el ovipositor o el hecho de tener “alas delicadas” con menos venas suplementarias.

Conformado por más de 300 islas, Fiyi reúne un gran número de especies de libélulas que no pueden encontrarse en ninguna otra parte del mundo, recuerda el investigador pontevedrés.

“Muchas zonas de Fiyi no tienen acceso o es extremadamente complicado llegar a ellas”, afirma Adolfo Cordero, por lo que considera que “es posible que aún quede alguna por descubrir”.

Fuente: forbes.com.mx

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace