• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan un nuevo tipo de madera que retiene el carbono

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 agosto 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un reciente estudio evolutivo sobre la estructura microscópica de la madera de diversos árboles y arbustos emblemáticos ha llevado al descubrimiento de un nuevo tipo de madera.

Este hallazgo promete mejorar las técnicas de secuestro de carbono en bosques de plantación, especialmente usando el Árbol del Tulipán, común en jardines ornamentales.

Investigadores de la Universidad Jagiellonian y la Universidad de Cambridge, utilizando un microscopio electrónico de barrido a baja temperatura (cryo-SEM), descubrieron que los Árboles del Tulipán (Liriodendron tulipifera y Liriodendron chinense) poseen una estructura de macrofibrillas significativamente mayor que la de sus parientes de madera dura.

Esta nueva forma de madera, denominada «midwood«, podría ser la clave detrás de la rápida capacidad de crecimiento y almacenamiento de carbono de estos árboles.

La investigación, publicada en New Phytologist, revela que los Liriodendrons tienen una estructura de macrofibrillas intermedia, diferente tanto de la madera dura como de la blanda.

Hallazgo

Estos árboles se separaron de los magnolios hace unos 30-50 millones de años, coincidiendo con una rápida reducción del CO2 atmosférico, lo que podría explicar su eficacia en el almacenamiento de carbono.

El Dr. Jan Łyczakowski, autor principal del estudio, afirma que las macrofibrillas agrandadas de estos árboles son una adaptación que les permite capturar y almacenar grandes cantidades de carbono.

Siendo especialmente útiles para las plantaciones destinadas a la captura de carbono.

Este descubrimiento subraya la importancia de comprender la diversidad de la estructura de la madera para mejorar los programas de captura de carbono y mitigar el cambio climático.

Tags: madera
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Iberdrola instala sistemas fotovoltaicos en 11 comunidades de Oaxaca

Siguiente Noticia

Gran Lago Salado está calentando el planeta

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Gran Lago Salado está calentando el planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.