Noticias

Hallan segundo agujero azul más profundo del mundo

Descubrieron el segundo agujero azul más profundo del mundo frente a la costa de la Península de Yucatán, en México. Los agujeros azules son grandes cuevas verticales submarinas o sumideros, que se encuentran en las regiones costeras y pueden contener una gran diversidad de plantas y vida marina, incluyendo corales, tortugas marinas y tiburones.

Además de aportar datos sobre la vida en la Tierra primitiva, pueden brindar pistas sobre qué tipo de vida podría existir en esas condiciones extremas en otras partes de nuestro Sistema Solar.

Científicos del centro de investigación Ecosur, perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de México, confirmaron en un artículo publicado en la revista Frontiers in Marine Science el hallazgo, frente a las costas de la Península de Yucatán, del segundo agujero azul más profundo del planeta.

Es una caverna submarina de 274 metros de profundidad, solamente superada por el agujero azul Dragon Hole en el Mar de China Meridional, que se descubrió en 2016 y posee más de 300 metros de profundidad.

Taam Ja’

Identificada inicialmente en 2021, la cueva submarina descubierta en México ha sido ahora estudiada en mayor profundidad, según un artículo publicado en Live Science.

Se ha denominado Taam Ja’, que significa «aguas profundas» en maya: presenta laderas empinadas con pendientes de casi 80 grados, en tanto que la boca de la caverna se encuentra a unos 4,6 metros por debajo del nivel del mar. En cuanto a su profundidad, es superada solo por algo más de 30 metros por la cueva submarina china.

Fuente: diariodemallorca.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

41 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace