El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie de rana «que parece existir solo en el mundo del creador de ‘El Señor de los Anillos’» y que los científicos decidieron nombrarla en honor al escritor J.R.R Tolkien.

Científicos ecuatorianos describieron a la nueva Rana de Torrente de Río Negro que habita en riachuelos de aguas puras del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, área recientemente declarada que protege miles de hectáreas de bosques casi prístinos en el suroriente de Ecuador, indicó el Inabio en un comunicado.

Las ranas de torrente son un grupo de 40 especies de anfibios que habita en los altos Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y Bolivia.

Su nombre común de Ranas de Torrente se debe a que su vida está vinculada a ríos y riachuelos de aguas puras en zonas montañosas de los Andes, explicó y anotó que los adultos de estas ranas viven en la vegetación ribereña y sus renacuajos se desarrollan entre las rocas de las aguas rápidas de los ríos.

Los investigadores, Juan Sánchez-Nivicela (Asociado al Inabio), José Falcón-Reibán y Diego Cisneros-Heredia, bautizaron a la nueva rana como Hyloscirtus tolkieni, nombre en honor de uno de sus escritores favoritos: J.R.R Tolkien, creador de la Tierra Media y autor de obras como ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’.

Colores alucinantes

«La nueva especie de rana tiene colores alucinantes y parecería que habita en un universo de fantasías, como los creados por Tolkien. La verdad es que los Andes tropicales son verdaderos ecosistemas mágicos, donde están presentes algunas de las especies más maravillosas de flora y fauna del mundo», apunta el Inabio en un comunicado.

La Rana de Torrente de Río Negro se diferencia fácilmente de todos los demás congéneres por su gran tamaño corporal (65 milímetros), por sus amplias franjas dérmicas en los dedos de manos y pies. Dorso verde grisáceo con manchas amarillas y motas negras; garganta, vientre, flancos y superficies ocultas de las patas de color amarillo dorado con grandes manchas y puntos negros.

 

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace