• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan plantas de agave de la época precolombina en Arizona

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Botánicos hallaron encontrado en el desierto de Arizona especies de plantas de agave inalteradas cultivadas por culturas tempranas, incluido el pueblo Hohokam, que existió entre 300 y 1500 d.C.

Las plantas de agave han sido de gran importancia económica y social en América desde hace al menos 9.000 años.

Antes de que la gente cultivara maíz, las plantas de agave eran una de sus principales fuentes de carbohidratos. La investigación arqueológica indica que los Hohokam aumentaron el potencial agrícola mediante la construcción de terrazas para el cultivo de agave en secano.

Las características agrícolas como terrazas y montones de rocas fueron especialmente características de las prácticas agrícolas de esta cultura con el aumento de poblaciones densas y agregadas. i bien los cultivos nativos de América (maíz, maní, patatas, tomates, etc.) son comunes en todo el mundo hoy en día, prácticamente todas estas plantas han sido modificadas ampliamente por los colonos europeos y sus descendientes.

Desde la década de 1980, al mismo tiempo que las exploraciones arqueológicas, el personal de investigación del Desert Botanical Garden continúa documentando y estudiando los agaves en todo Arizona, el suroeste y el norte de México.

Su trabajo resultó en el redescubrimiento y nombramiento de cinco de las seis especies de agave conocidas que representan poblaciones remanentes de plantas domesticadas y cultivadas por pueblos anteriores al contacto en el paisaje actual de Arizona: Agave murpheyi, Agave delamateri, Agave phillipsiana, Agave sanpedroensis, Agave verdensis y Agave yavapaiensis.

Tags: agavearizona
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mitsui instala parque solar en Zacatecas con inversión de 100 mdd

Siguiente Noticia

Urgente avanzar hacia la alimentación sostenible

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Urgente avanzar hacia la alimentación sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.