Noticias

Hallan nuevas colonias de pingüinos emperador en la Antártica

Un grupo de científicos del Centro Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés), descubrieron recientemente cuatro colonias de pingüinos emperador en la Antártica, las cuales eran desconocidas hasta ahora.

El hallazgo fue realizado gracias a unas imágenes satelitales, que fueron captadas por la misión del satélite Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea.

Los investigadores hallaron los ejemplares en la Bahía Halley, que se pensaba que había desaparecido. Asimismo, según consignó Radio Cooperativa, los animales se habrían trasladado a esta zona. Eso, para buscar lugares más estables de hielo para reproducirse, a raíz de los efectos del cambio climático.

Aumentan asentamientos

Por su parte, con este importante descubrimiento, el total de asentamientos conocidos de estas aves marinas aumentó a 66.

De acuerdo a lo informado por la citada radio, el científico del BAS, Peter Fretwell, declaró que “aún cuando los emperadores se ven afectados por el cambio en las condiciones del hielo, es bueno que todavía estemos encontrando colonias”.

No obstante, las predicciones acerca de futuras poblaciones de pingüinos emperador, la especie más grande de estas aves, son complejas.

Lo anterior, porque en el 2023, los investigadores advirtieron sobre el grave problema que representa la pérdida de hielo marino para la reproducción de esta especie. Ésta pone huevos en los meses de mayo a junio, durante el invierno antártico.

Fuente: lanacion.cl

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace