Un grupo de científicos del Centro Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés), descubrieron recientemente cuatro colonias de pingüinos emperador en la Antártica, las cuales eran desconocidas hasta ahora.
El hallazgo fue realizado gracias a unas imágenes satelitales, que fueron captadas por la misión del satélite Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea.
Los investigadores hallaron los ejemplares en la Bahía Halley, que se pensaba que había desaparecido. Asimismo, según consignó Radio Cooperativa, los animales se habrían trasladado a esta zona. Eso, para buscar lugares más estables de hielo para reproducirse, a raíz de los efectos del cambio climático.
Por su parte, con este importante descubrimiento, el total de asentamientos conocidos de estas aves marinas aumentó a 66.
De acuerdo a lo informado por la citada radio, el científico del BAS, Peter Fretwell, declaró que “aún cuando los emperadores se ven afectados por el cambio en las condiciones del hielo, es bueno que todavía estemos encontrando colonias”.
No obstante, las predicciones acerca de futuras poblaciones de pingüinos emperador, la especie más grande de estas aves, son complejas.
Lo anterior, porque en el 2023, los investigadores advirtieron sobre el grave problema que representa la pérdida de hielo marino para la reproducción de esta especie. Ésta pone huevos en los meses de mayo a junio, durante el invierno antártico.
Fuente: lanacion.cl
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…