Noticias

Hallan nueva flor en Chiapas

Entre las flores más raras y enigmáticas del mundo, sobresale la Lacandonia schismática. Endémica de México y única por el conjunto de singularidades que reúne,  genera  las más audaces hipótesis y el mayor interés científico porque marca un hito en la historia de la evolución.

Diminuta estrella de aproximadamente 4 milímetros, cada una de seis tépalos (conjunto de pétalos y cáliz), es el descubrimiento más importante del siglo XX en botánica, ya que es una planta de características nunca vistas que posee entre sus peculiaridades:

  • Rareza biogeográfica: crece en un área sumamente restringida.
  • Rareza de hábitat: se desarrolla en suelos de turberas tropicales, con humedad extrema, sombra, en áreas de inundaciones durante buena parte del año.
  • Rareza demográfica: de una bajísima variación genética y escasa densidad.
  • Cada flor posee ambos sexos: tanto los órganos femeninos como los masculinos aparecen en el centro, lo que permite sur autofecundación interna con polinización y fertilización dentro del botón floral antes de su apertura.
  • Sus flores aparecen entre noviembre y diciembre.
  • Planta saprófita, se alimenta de materia orgánica en descomposición mediante finas raíces filamentosas asociadas a hongos que facilitan su nutrición, pero que no ha sido posible aislar el hongo para cultivarla in vitro o en invernadero.
  • Es de color blanquecino y transparente porque carece de clorofila.
  • Carece de hojas y es de tallo filamentoso y delgado.
  • Crece en ramas de aproximadamente 4 cm de largo que hacen zigzag y contienen hasta 13 florecillas colocadas en espiral.
  • Se le atribuye un ancestro que se distribuía en toda la selva Lacandona: Triuris brevistilis, el cual sufrió una mutación.
  • Lacandonia schismática abrió espacio a una nueva familia vegetal: Lacandoniaceae.
Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace