Hallaron nueva especie fósil de un antiguo ancestro del cocodrilo. Entre los restos de la nueva especie, denominada Turnersuchus hingleyae se incluían parte de la cabeza, la columna vertebral y las extremidades.

De hecho, el hallazgo en la formación de fangolitas de Charmouth fue tan exitoso que Turnersuchus es el único talattosuchio suficientemente completo de su edad -que se remonta al Jurásico Temprano, periodo Pliensbachiano, hace unos 185 millones de años- al que se ha dado nombre hasta la fecha.

Publicado en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, los expertos afirman que el descubrimiento de este nuevo depredador ayuda a llenar un vacío en el registro fósil y sugiere que los talattosuchianos, junto con otros cocodriliformes, debieron originarse hacia finales del período Triásico, unos 15 millones de años más atrás en el tiempo que cuando vivió Turnersuchus.

«Ahora deberíamos esperar encontrar más talattosuchianos de la misma edad que Turnersuchus, así como más antiguos», afirma el coautor, el doctor Eric Wilberg, profesor adjunto del Departamento de Ciencias Anatómicas de la Universidad Stony Brook.

Hallazgos

«De hecho, durante la publicación de nuestro trabajo, se publicó otro en el que se describía un cráneo de talattosuco descubierto en el techo de una cueva de Marruecos del Hettangiense/Sinemuriense (los periodos de tiempo anteriores al Pliensbachiense en el que se encontró Turnersuchus), que corrobora esta idea. Espero que sigamos encontrando más talattosuchianos antiguos y sus parientes.

«Nuestros análisis sugieren que los talattosuchianos probablemente aparecieron por primera vez en el Triásico y sobrevivieron a la extinción masiva de finales del Triásico».

Fuente: publimetro.com.mx

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace