Hallaron nueva especie fósil de un antiguo ancestro del cocodrilo. Entre los restos de la nueva especie, denominada Turnersuchus hingleyae se incluían parte de la cabeza, la columna vertebral y las extremidades.
De hecho, el hallazgo en la formación de fangolitas de Charmouth fue tan exitoso que Turnersuchus es el único talattosuchio suficientemente completo de su edad -que se remonta al Jurásico Temprano, periodo Pliensbachiano, hace unos 185 millones de años- al que se ha dado nombre hasta la fecha.
Publicado en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, los expertos afirman que el descubrimiento de este nuevo depredador ayuda a llenar un vacío en el registro fósil y sugiere que los talattosuchianos, junto con otros cocodriliformes, debieron originarse hacia finales del período Triásico, unos 15 millones de años más atrás en el tiempo que cuando vivió Turnersuchus.
«Ahora deberíamos esperar encontrar más talattosuchianos de la misma edad que Turnersuchus, así como más antiguos», afirma el coautor, el doctor Eric Wilberg, profesor adjunto del Departamento de Ciencias Anatómicas de la Universidad Stony Brook.
«De hecho, durante la publicación de nuestro trabajo, se publicó otro en el que se describía un cráneo de talattosuco descubierto en el techo de una cueva de Marruecos del Hettangiense/Sinemuriense (los periodos de tiempo anteriores al Pliensbachiense en el que se encontró Turnersuchus), que corrobora esta idea. Espero que sigamos encontrando más talattosuchianos antiguos y sus parientes.
«Nuestros análisis sugieren que los talattosuchianos probablemente aparecieron por primera vez en el Triásico y sobrevivieron a la extinción masiva de finales del Triásico».
Fuente: publimetro.com.mx
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…