Noticias

Hallan nueva especie de araña en Australia

Ciudad de México 20 noviembre.- Uno de los más recientes descubrimientos es el de una especie totalmente desconocida de araña, la cual llegó a las manos de los investigadores del Australian Reptile Park en forma casi de regalo.

La araña en cuestión es una de las conocidas como “Arañas australianas” o Araña de tela en embudo, el cual es el término adecuado. El espécimen fue evaluado por los investigadores, quienes la etiquetaron como una “Megaaraña” debido a que sobrepasa en gran medida el tamaño promedio de este tipo de arácnidos.

Según los datos revelados por el parque, la araña de misteriosa procedencia mide 8 centímetros, un enorme tamaño en comparación con el promedio de 5 centímetros de sus pares. Además de esto, han revelado que el espécimen tiene una mordida lo suficientemente potente como para atravesar las uñas humanas.

Investigadores del Australian Reptile Park ya preparan antídoto para el veneno de la “megaaraña”.
Con respecto a la aparición del misterioso espécimen, Michael Tate, jefe del departamento de educación del Australian Reptile Park dijo: “En mis más de 30 años en el parque, nunca había visto una araña de tela en embudo tan grande, Estamos muy ansiosos por saber de dónde vino con la esperanza de encontrar arañas más enormes como ella”.

Tate concluyó con: “Ella es inusualmente grande y si podemos hacer que el público entregue más arañas como ella, solo resultará en que se salven más vidas debido a la gran cantidad de veneno que pueden producir”.

Fuente: fayerwayer.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace