Noticias

Hallan nueva especie de araña en Australia

Ciudad de México 20 noviembre.- Uno de los más recientes descubrimientos es el de una especie totalmente desconocida de araña, la cual llegó a las manos de los investigadores del Australian Reptile Park en forma casi de regalo.

La araña en cuestión es una de las conocidas como “Arañas australianas” o Araña de tela en embudo, el cual es el término adecuado. El espécimen fue evaluado por los investigadores, quienes la etiquetaron como una “Megaaraña” debido a que sobrepasa en gran medida el tamaño promedio de este tipo de arácnidos.

Según los datos revelados por el parque, la araña de misteriosa procedencia mide 8 centímetros, un enorme tamaño en comparación con el promedio de 5 centímetros de sus pares. Además de esto, han revelado que el espécimen tiene una mordida lo suficientemente potente como para atravesar las uñas humanas.

Investigadores del Australian Reptile Park ya preparan antídoto para el veneno de la “megaaraña”.
Con respecto a la aparición del misterioso espécimen, Michael Tate, jefe del departamento de educación del Australian Reptile Park dijo: “En mis más de 30 años en el parque, nunca había visto una araña de tela en embudo tan grande, Estamos muy ansiosos por saber de dónde vino con la esperanza de encontrar arañas más enormes como ella”.

Tate concluyó con: “Ella es inusualmente grande y si podemos hacer que el público entregue más arañas como ella, solo resultará en que se salven más vidas debido a la gran cantidad de veneno que pueden producir”.

Fuente: fayerwayer.com

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace