• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de araña en Australia

Redacción por Redacción
20 noviembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 20 noviembre.- Uno de los más recientes descubrimientos es el de una especie totalmente desconocida de araña, la cual llegó a las manos de los investigadores del Australian Reptile Park en forma casi de regalo.

La araña en cuestión es una de las conocidas como “Arañas australianas” o Araña de tela en embudo, el cual es el término adecuado. El espécimen fue evaluado por los investigadores, quienes la etiquetaron como una “Megaaraña” debido a que sobrepasa en gran medida el tamaño promedio de este tipo de arácnidos.

Según los datos revelados por el parque, la araña de misteriosa procedencia mide 8 centímetros, un enorme tamaño en comparación con el promedio de 5 centímetros de sus pares. Además de esto, han revelado que el espécimen tiene una mordida lo suficientemente potente como para atravesar las uñas humanas.

Investigadores del Australian Reptile Park ya preparan antídoto para el veneno de la “megaaraña”.
Con respecto a la aparición del misterioso espécimen, Michael Tate, jefe del departamento de educación del Australian Reptile Park dijo: “En mis más de 30 años en el parque, nunca había visto una araña de tela en embudo tan grande, Estamos muy ansiosos por saber de dónde vino con la esperanza de encontrar arañas más enormes como ella”.

Tate concluyó con: “Ella es inusualmente grande y si podemos hacer que el público entregue más arañas como ella, solo resultará en que se salven más vidas debido a la gran cantidad de veneno que pueden producir”.

Fuente: fayerwayer.com

Tags: arañaaustraliaespecieveneno
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En México 4 ciudades se perfilan para “smart cities”

Siguiente Noticia

Inaugura ALPLA planta de reciclaje en Toluca

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Inaugura ALPLA planta de reciclaje en Toluca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.